Sánchez dice que la idea del posible adelanto electoral surge del PP para cerrar cualquier debate sucesorio de Feijóo
Asegura que algunos 'barones' del Partido Popular dicen 'off the record' en Madrid que no están de acuerdo con la estrategia de su líder
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido dejar claro hoy que no tiene ninguna intención de adelantar las elecciones generales que tocan en 2027 y ha culpado al Partido Popular de lanzar esa idea para intentar cerrar cualquier debate sucesorio de Alberto Núñez Feijóo. En este sentido, ha apuntado que hay presidentes autonómicos del PP que vienen a Madrid y comentan 'off the record' que no están de acuerdo con la estrategia del líder de los 'populares' y aspiran a sucederle.
Sánchez se pronunciaba así durante una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, en la que ha dejado claro que no tiene intención de convocar elecciones ni aunque no se aprueben los presupuestos generales del Estado que, ha dicho, tiene intención de presentar antes de que acabe el año. De hecho, en su opinión, no pasará nada si no ven la luz por que "con o sin nuevos presupuestos", él se siente "muy a gusto" con las cuentas actuales.
Por el contrario, ha alegado que el debate sobre el hipotético adelanto electoral se produce "siempre que hay un cuestionamiento del jefe de la oposición" y la "prensa de la derecha" lo pone encima de la mesa para "intentar cerrar el debate sobre quién puede ser el sustituto del señor Feijóo".
"Pero no lo hacen porque haya información detrás, porque yo cada vez que me preguntan digo que las elecciones serán en el año 2027, sino para cerrar cualquier debate sucesorio respecto al señor Feijóo", ha sentenciado Pedro Sánchez.
LOS BARONES DEL PP ASPIRAN A SER LOS LÍDERES DEL PARTIDO
Además, Sánchez apunta a algunos presidentes autonómicos del Partido Popular como los aspirantes a suceder a su presidente de filas: "Es evidente que hay muchos presidentes autonómicos del Partido Popular que vienen aquí a Madrid que, 'off the record', muestran su desagrado con la estrategia que está llevando a cabo el señor Feijóo como jefe de la oposición, e incluso, pues se dejan querer como futuros o futuras jefes o jefas de la oposición".
No obstante, el jefe del Ejecutivo dice no haber escuchado de primera mano estas aspiraciones de los barones 'populares', pero asegura que esas conversaciones también le llegan.
Además justifica su decisión de seguir adelante hasta 2027, con o sin presupuestos, por el buen momento económico que vive el país que, según él, es uno de "los mejores de las últimas décadas" y también por el "auge de la ultraderecha en detrimento de la derecha".
Eso, asegura que le invita a volver a presentarse en las próximas elecciones para "no eludir" su responsabilidad de continuar garantizando, "al menos desde el punto de vista de la España progresista, cuatro años más de avance".
Escribe tu comentario