Alegría no recuerda haber cobrado dinero en metálico del PSOE pero insiste en que el uso de efectivo no es ilegal
Dice que el ticket que necesitan ver y que "echa de menos todo el mundo es el del Ventorro" sobre la comida de Mazón el día de la dana
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado que no recuerda haber cobrado gastos en metálico durante su etapa como portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE pero asegura que, si lo hubiera hecho, sería previa presentación de justificante, incidiendo en que el uso de dinero efectivo no es ilegal.
Alegría ha sido preguntada por este asunto, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitiese este mismo martes que recibió el reembolso de gastos en efectivo en alguna ocasión, como secretario general del PSOE.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil desveló este tipo de pagos en un informe sobre la situación patrimonial del exministro José Luis Ábalos y le atribuyó 95.000 euros de gastos de procedencia desconocida.
Tanto Gobierno como PSOE vienen defendiendo que las cuentas del partido cuadran y están auditadas y esos pagos sin justificar corresponden a Ábalos y por tanto es él quien debe explicarlos.
SI SE HA PRODUCIDO SERÍA POR UN TAXI O COMIDA DE TRABAJO
En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes, Alegría ha dicho que no recuerda haber recibido reembolsos de gastos en metálico aunque ha puntualizado que si se hubieran producido sería algún pago de "taxi o de alguna comida o cena de trabajo".
"En todo caso si se llegó a producir, que yo le diría que no lo recuerdo, estará perfectamente imputado en la contabilidad del Partido Socialista", ha recalcado la ministra, que insiste en que "el uso de dinero efectivo no es irregular".
Alegría ha aprovechado para lanzar un dardo al PP y en concreto al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón: "El ticket que necesitamos ver y que echa de menos todo el mundo es el del Ventorro", ha lanzado en referencia al restaurante donde estuvo Mazón durante las horas críticas de la dana que afectó a Valencia hace un año.
Al igual que dijo Sánchez este mismo lunes, la portavoz ha acusado al PP de incumplir la Ley de Transparencia desde el año 2022 por no dar a conocer los gastos de representación de su dirección, entre ellos el presidente Alberto Núñez Feijóo. "Aquí hay mucha tela que cortar", ha apostillado.
Escribe tu comentario