jueves, 16 de octubre de 2025 19:00

Reacciones

Compromís exige a Interior explicaciones por las cargas y detenciones en las protestas contra el equipo Hapoel Tel Aviv

Micó pide a Marlaska que abra una investigación y Podemos acusa al Gobierno de desplegar a la Policía para "reprimir" a activistas
|

La diputada del Grupo Mixto Águeda Micó durante una rueda de prensa, previa a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Micó pide a Marlaska que abra una investigación y Podemos acusa al Gobierno de desplegar a la Policía para "reprimir" a activistas

La diputada de Compromís adscrita al Grupo Mixto en el Congreso, Àgueda Micó, ha exigido explicaciones al Ministerio del Interior por las cargas policiales y las detenciones efectuadas este miércoles durante las protestas contra la presencia del equipo israelí de baloncesto Hapoel Tel Aviv, que se enfrentaba a puerta cerrada contra Valencia Basket en el pabellón Roig Arena.

También la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al Gobierno de movilizar a la Policía "para reprimir" en el marco de las protestas por Palestina, dando su apoyo a los arrestados. "Basta ya de criminalización", ha lanzado a través de un mensaje en la red social 'X'.

Por su parte, Micó ha registrado una serie de preguntas parlamentarias dirigidas al Ministerio del Interior sobre estas detenciones, al recalcar que este miércoles centenares de ciudadanos se concentraron "pacíficamente" en los alrededores del Roig Arena para expresar su rechazo al genocidio que Israel, convocados por el movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) de la Comunidad Valenciana.

La diputada ha reprochado que la Delegación del Gobierno ordenó un despliegue policial "desmesurado", estimado en más de 500 agentes, que terminó con cargas, personas heridas y cinco detenciones.

"Este dispositivo y la respuesta represiva de la Policía Nacional resultan totalmente injustificables en una protesta pacífica y solidaria. La actuación policial, avalada por la Delegación del Gobierno y, por tanto, por el propio Ministerio del Interior, reproduce una deriva peligrosa: la criminalización del movimiento de solidaridad con Palestina y la limitación de derechos fundamentales bajo pretextos de "seguridad", ha criticado.

EL GOBIERNO ACTÚA DE FORMA "INCOHERENTE"
Micó ha enfatizado que esta actuación policial resulta "incoherente" con la posición del propio Gobierno, que por un lado "enarbola un discurso de apoyo al reconocimiento del Estado de Palestina y condena públicamente los bombardeos sobre Gaza" pero, al mismo tiempo "despliega cuerpos represivos contra manifestantes que defienden esa misma causa".

"No se puede predicar solidaridad con Palestina en el plano diplomático y reprimirla en las calles cuando es la ciudadanía quien la hace visible. Esta contradicción deslegitima cualquier compromiso real con los derechos humanos y con la paz", ha ahondado la diputada de Compromís para advertir que el Gobierno "no puede mirar hacia otro lado ante la violencia ejercida contra manifestantes que defienden la paz".

PIDE A MARLASKA UNA INVESTIGACIÓN
En consecuencia, ha exigido "transparencia", "rendición de cuentas" y depuración de responsabilidades políticas ante esta actuación policial que, bajo su criterio, "atenta contra la libertad de expresión y el derecho de reunión".

De esta forma, ha requerido al Ministerio del Interior si ve justificado este despliegue de más de 500 agentes para "reprimir una concentración pacífica".

A su vez, ha demandado si va a abrir una investigación interna y si va a adoptar medidas disciplinarias ante esta "actuación desproporcionada".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE