viernes, 17 de octubre de 2025 19:32

Reacciones

La Asociación de Diplomáticos afea a Albares el nombramiento del 46% de los embajadores sin anuncio previo del puesto

Reclama un proceso previo de selección de candidatos reglado y con un sistema previsible y transparente
|

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares

Reclama un proceso previo de selección de candidatos reglado y con un sistema previsible y transparente

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) ha criticado en una nueva carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, la falta de transparencia en el proceso de selección de los embajadores, afeando que en casi la mitad de los nombramientos que ha realizado no ha habido un anuncio previo de la vacante para que pudieran presentarse candidatos.

Por estas fecha, señala la misiva de la ADE a la que ha tenido acceso Europa Press, se suele hacer pública "una lista de las Jefaturas de Misión que quedarán vacantes a lo largo del año siguiente, con el fin de que los compañeros interesados en ocuparlas puedan presentar sus candidaturas" y que entre los diplomáticos se conoce como el 'embabombo'.

No obstante, subrayan, los nombramientos que se han realizado desde que Albares llegó al Palacio de Santa Cruz en julio de 2021 han sido "en gran parte a Jefaturas de Misión cuyas vacantes no se habían difundido previamente".

Así, en 2022, de los 42 nombramientos realizados, solo 28 correspondían a vacantes previamente anunciadas; en 2023, de los 16 nombramientos realizados, 11 correspondían a vacantes previstas; en 2024, de los 44 nombramientos, solo 15 correspondían a vacantes previamente anunciadas; y en 2025, de los 33 nombramientos, solo 18 correspondían a las vacantes previstas.

En resumen, en los últimos cuatro años ha habido 63 nombramientos de jefes de misión cuyas vacantes no se habían anunciado previamente, "con la incertidumbre y falta de transparencia que eso supone", de ahí el que en la ADE consideren "inadecuado que el nombramiento del 46% de los embajadores de España se haga sin observar un procedimiento de anuncio de vacantes y solicitud de candidaturas".

PIDEN REDUCIR LA CIFRA
Por ello, piden a Albares que "esa cifra se reduzca en lo sucesivo", al tiempo que se declaran "conscientes" de que la falta de un Reglamento de la Carrera Diplomática que sustituya al vigente de 1954 impide que haya "un sistema reglado para el acceso a las Jefaturas de Misión" y de que "la potestad de nombrar a los embajadores de España recae en el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores".

"Ocupar una Jefatura de Misión es una aspiración legítima y natural de los diplomáticos en su trayectoria profesional", defiende la ADE, para la que la carrera diplomática "se debe fundamentar en la acumulación de experiencia y en la progresión profesional bajo los principios de mérito y capacidad".

"Por todo ello, y respetando en todo momento la competencia del Consejo de Ministros, creemos que sería deseable dotarnos de un proceso previo de selección de candidatos reglado y, sobre todo, con un sistema previsible y transparente acorde con un Estado de Derecho y alejado de épocas pretéritas", esgrime la asociación, que representa a alrededor del 60% de los diplomáticos.

PLANTEAN EL ANUNCIO DE LAS VACANTES Y PIDEN MAYOR TRANSPARENCIA
Según plantean a Albares en su misiva, "el anuncio de las vacantes facilitaría la previsión profesional y familiar tanto de los candidatos (...) como de los embajadores en puesto, que de esa manera pueden conocer con antelación la fecha final de su mandato".

Asimismo, "mayor transparencia permitiría que aquellos candidatos interesados en optar a los puestos puedan presentar sus candidaturas para ocupar aquellas Jefaturas de Misión que mejor se ajusten a su perfil profesional y a sus circunstancias personales".

Por otra parte, sostienen que "sería deseable que la selección se realizara entre los aspirantes que han optado a las vacantes, tras un proceso de análisis de sus trayectorias profesionales y de entrevistas" y que en el proceso "participara una comisión formada por las personas que ocupan altos cargos del Ministerio" con el fin de escoger "al candidato más idóneo" para el puesto.

Igualmente, consideran que "tendrían que tenerse en cuenta la antigüedad en el servicio, el desempeño previo de puestos de responsabilidad, la experiencia en las temáticas o regiones concretas y la capacidad de gestionar equipos humanos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE