miércoles, 22 de octubre de 2025 16:22

Reacciones

Interior dice que "seguirá albergando" el punto de intercambio de información y el PNV recela del papel de Policía y CNI

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que este departamento ministerial "seguirá albergando" el Punto Único de Contacto de intercambio de información policial con la Unión Europea, pese al recelo planteado por el PNV para que se tenga en cuenta a policías integrales como la Ertzaintza y se les facilite "acceso directo con otros cuerpos europeos sin el filtro de la Policía Nacional".
|

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (i), y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles en el Congreso que este departamento ministerial "seguirá albergando" el Punto Único de Contacto de intercambio de información policial con la Unión Europea, pese al recelo planteado por el PNV para que se tenga en cuenta a policías integrales como la Ertzaintza y se les facilite "acceso directo con otros cuerpos europeos sin el filtro de la Policía Nacional".

"No es razonable excluir a las comunidades autónomas, al menos a aquellas que cuentan con policías integrales, de la gobernanza de las redes y sistemas de información sobre las que soportan sus servicios públicos, ni es razonable que hoy esa gobernanza la lleve la Secretaría de Estado de Seguridad y el CNI", ha avisado el diputado del PNV Mikel Legarda en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja.

Legarda ha avisado de que "tampoco es razonable que la Policía Nacional ejerza un filtro sobre la actividad de los distintos servicios de seguridad, tanto estatales como autonómicos", motivo por el que ha preguntado directamente al ministro "cuándo acabará esta situación".

En la réplica, Marlaska ha explicado que están ultimando la transposición de la Directiva 2023/977 relativa al intercambio de información entre los servicios de seguridad de los Estados miembros para luchar contra la delincuencia transfronteriza, así como otra sobre ciberseguridad e infraestructuras críticas, subrayando que el objetivo es "reforzar todavía más" esta materia.

"Existe ya un punto de contacto nacional designado e integrado por todos los cuerpos de seguridad y también por el personal de Aduanas", ha comentado Marlaska, añadiendo que en la actualidad la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional cuenta con ese "espacio" con representación de miembros de la Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d'Esquadra, Policía Foral Navarra y Vigilancia Aduanera.

BAJO SUPERVISIÓN DEL MINISTRO
"Gracias a ello", ha proseguido Marlaska, "el Ministerio del Interior seguirá albergando el punto de contacto cuando se transponga la directiva a la que ha hecho referencia, bajo la supervisión y coordinación de la Secretaría de Estado de Seguridad y por mí mismo, y dirigido al intercambio de información para la prevención, detección e investigación de infracciones penales, incluida la inteligencia criminal".

El titular del Interior ha apostillado que en ese Punto Único de Contacto, que espera que esté desarrollado una vez el Gobierno cuente con el informe preceptivo del Consejo de Estado para elevarlo al Consejo de Ministros, "estarán integradas todas las fuerzas y cuerpos de seguridad como actualmente, es decir, la Ertzaintza, Mossos d'Esquadra, Policía Foral, Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera".

"Con ello, avanzaremos en la integración de todos los cuerpos policiales en el intercambio de información, evidentemente porque todas las fuerzas de seguridad son fuerzas europeas y con confianza absoluta en el intercambio de la misma", ha concluido Marlaska, que ha recordado que se trata de un asunto pactado con el PNV para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Legarda también ha cuestionado que en la transposición de la directiva sobre ciberseguridad "la situación tampoco es mejor", ya que las redes de información vinculados a servicios de competencia autonómica se las considera, ha dicho, "bajo la supervisión, directrices y, en su caso, sanción del Gobierno Central".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE