miércoles, 22 de octubre de 2025 15:00

Reacciones

Almeida sostiene que declarar la Casa de Correos lugar de Memoria "no tiene sentido desde el punto de vista histórico"

Carga contra el ministro Torres porque no le dan lecciones "los que reivindican la memoria de Largo Caballero" cuando "fue un golpista"
|

Archivo - Fachada de la Real Casa de Correos

Carga contra el ministro Torres porque no le dan lecciones "los que reivindican la memoria de Largo Caballero" cuando "fue un golpista"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que declarar la Real Casa de Correos, actual sede de la Presidencia del Gobierno regional, como Lugar de Memoria Democrática es "una operación de carácter netamente político, que no tiene sentido desde el punto de vista histórico" y carga directamente contra el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, al lanzar que a él no le dan lecciones "los que reivindican la memoria de Largo Caballero" cuando "fue un golpista".

Desde la Casa de Campo, Almeida se ha remitido a "la Real Academia de la Historia, que dice que ese edificio tiene una historia mucho más rica, mucho más fecunda y mucho más significada que el hecho de que fuese sede de la Dirección General de Seguridad durante la dictadura".

"Acotar la significación histórica como lugar de memoria democrática e identificar exclusivamente así es ignorar y desconocer lo que es la historia previa a ser Dirección General de Seguridad pero, sobre todo, lo que es la historia posterior al ser la sede del Gobierno de todos los madrileños", ha argumentado.

"LARGO CABALLERO"
El alcalde es partidario de "poner el acento en aquello que une" porque la declaración del lugar de memoria democrática genera, en su opinión, enfrentamiento y no reconciliación, cuando "esa sede tendría que ser un lugar de reconciliación".

El regidor tiene claro que es "una operación política por parte del Gobierno de España, que sigue abundando en la tesis del enfrentamiento".

Preguntado sobre si sería más favorable a la instalación de una placa que recordara a las víctimas de la Dirección General de Seguridad durante la dictadura, Martínez-Almeida ha contestado que, con respecto a la Guerra Civil, a él no le dan lecciones "los que reivindican la memoria de Largo Caballero" cuando "fue un golpista y un antidemócrata.

"Francisco Largo Caballero propugnó el uso de la violencia, propugnó acabar con la democracia en España. Dijo que si las derechas iban al poder, iban a tomar el poder ellos desde las armas y desde la revolución. Pretender que vamos a aceptar lecciones de memoria histórica de aquellos que estos días han reivindicado la memoria de una persona como Francisco Largo Caballero, que no tenía valores democráticos algunos sino que hizo apología de la revolución, pegó un golpe de Estado en octubre de 1934 y no mostró arrepentimiento en ningún momento por los crímenes que se cometieron en la zona republicana mientras él era presidente del Gobierno... a mí el PSOE no me da ninguna lección en memoria", ha continuado.

El alcalde ha invitado al PSOE a "aprender la lección de reconciliación que supuso la Transición y no tratar de reventarla ni el modelo constitucional de convivencia de estos momentos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE