miércoles, 22 de octubre de 2025 18:32

Reacciones

El PP aprueba en el Senado un decálogo de medidas a favor de los autónomos

El PP ha hecho uso de su mayoría absoluta en el Senado para sacar adelante este miércoles una iniciativa en la que exigen al Gobierno que implemente una serie de medidas para "mejorar el trabajo de los autónomos", denunciando que ellos están pagando "la factura del descontrol y la incompetencia" del Gobierno de Pedro Sánchez.
|

La senadora del PP, Rocío Dívar, durante una sesión plenaria, en el Senado, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).

El PP ha hecho uso de su mayoría absoluta en el Senado para sacar adelante este miércoles una iniciativa en la que exigen al Gobierno que implemente una serie de medidas para "mejorar el trabajo de los autónomos", denunciando que ellos están pagando "la factura del descontrol y la incompetencia" del Gobierno de Pedro Sánchez.

Durante el debate de la moción --iniciativa no vinculante-- en el Pleno de la Cámara Alta, la senadora del PP María del Rocío Divar ha afirmado que la "rectificación" del Gobierno de las nuevas cuotas de autónomos se debe a la "contestación social" y a la "incompetencia" del Ejecutivo.

"Tenemos muy claro que el Gobierno, si se ha visto obligado a rectificar es por la contestación social y la contestación de los autónomos" ha recalcado, añadiendo además que "esta es una nueva demostración de que los autónomos pagan la factura del descontrol y la incompetencia del Gobierno".

La moción ha salido adelante con el apoyo de los tres senadores de Vox, que han decidido apoyarla pese a la negativa de los 'populares' de aprobar sus enmiendas, así como la de Agrupación Socialista Gomera, el PNV y Junts.

En el texto del PP, recogido por Europa Press, se insta al Gobierno a transponer la Directiva de la Unión Europea 2020/285 para apoyar y simplificar las obligaciones fiscales mediante la implementación del IVA franquiciado para los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros.

También han instado al Ejecutivo a "simplificar" las obligaciones tributarias de los trabajadores autónomos al proponer que las declaraciones del IVA se presenten "una o dos veces al año" en vez de hacerlo cada trimestre.

UNA UNIVERSIDAD PARA AUTÓNOMOS
Por otra parte, los 'populares' pretenden impulsar con esta moción la creación de una Universidad de Autónomos que fomentará "la cultura emprendedora" como una forma de "preparar y apoyar" a los emprendedores en la creación de su primera empresa o negocio y donde autónomos actuales "puedan seguir formándose" para adaptarse al mercado.

También han instado al Gobierno a la simplificación de trámites administrativos; la elaboración de un plan de relevo generacional para "mantener un tejido productivo" con los negocios existentes y a "ajustar y mejorar" la normativa de los autónomos en pluriactividad.

En otros puntos se pide devolver "de manera inmediata" y "sin dilación" los excesos por sobrecotización de los trabajadores en pluriactividad y a solucionar los errores y problemas detectados con la regularización correspondiente al ejercicio 2023 antes de negociar las nuevas cuotas correspondientes al periodo 2026-2028.

Por último, se ha insistido que los autónomos con derecho a pensión que tengan deudas con la seguridad social puedan acceder a ella, así como flexibilizar los requisitos que se exigen para poder acceder al cobro de la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos, para que "se ajusten a la realidad del trabajo por cuenta propia".

"APOYAR" Y NO "SUBSIDIAR"
Durante el debate, el PP ha rechazado las enmiendas de Vox argumentando que lo que quieren es "apoyar" y no "subsidiar" a los autónomos, y que las medidas de Vox tendían que ser "excepcionales y temporales" además de estar referidas a determinados colectivos al tener un "fuerte impacto en la sostenibilidad del sistema".

Las enmiendas de Vox sostenían la eliminación de la cuota de autónomos y la cuota de la seguridad social a los trabajadores cuyos ingresos netos no superasen el Salario Mínimo Interprofesional y aprobar reducciones y bonificaciones en la cuota solo para esos trabajadores, así como establecer bonificaciones a aquellos que estén de baja médica.

Desde el PP han asegurado que estas "retribuciones y bonificaciones" para los autónomos "ya existen" y han aseverado que los 'populares "no creen" en las exoneración de cuotas como una solución óptima. "Para nosotros la solución no está en que la gente no aporte nada" ha concluido la senadora del PP.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE