Madrid albergará en 2026 la Conferencia Ministerial de Política Exterior Feminista
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este miércoles que Madrid acogerá en 2026 al próxima Conferencia Ministerial de Política Exterior Feminista tras participar en la que ha sido la cuarta cita de este tipo en París tras las celebradas en Alemania, Países Bajos y México.
En declaraciones a la prensa tras intervenir en este foro que reúne a los países que cuentan con una política exterior feminista --el Gobierno la adoptó en 2021--, Albares ha sostenido es "uno de los pilares" de la política exterior del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Esto se traduce, ha indicado, en la ayuda a mujeres españolas víctimas de violencia machista en el extranjero por parte de embajadas y consulados, con casi 500 casos atendidos en 2024, así como en una cooperación feminista "para apoyar la igualdad en el mundo, para conseguir que todos los derechos (...) estén suficientemente defendidos".
Pero también implica una mayor presencia de mujeres en el servicio exterior. Aquí, ha resaltado que en los tres últimos años ha habido promociones paritarias en la Carrera Diplomática, que el Ministerio "es paritario tanto en direcciones generales como en Secretarías de Estado" y que embajadas tan importantes como las de Estados Unidos y China tengan por primera vez a una mujer al frente.
"Seguiremos avanzando para que cada vez haya más mujeres al frente de organismos internacionales, al frente de embajadas, también que sean agentes de cambio y transformadores en conflictos, en mediación y que por primera vez en su historia, 80 años después, las Naciones Unidas tengan por primera vez una secretaria general mujer al frente", ha comprometido.
Albares ha sostenido que "el feminismo y la democracia tienen un mismo pilar, que es la igualdad y la libertad". Y por lo tanto, ha añadido, "defender el feminismo es otra forma de defender la igualdad, la libertad y por tanto la democracia".
Asimismo, respecto al derecho al aborto, ha afirmado que "es importante abrir las puertas, pero más importante aún es asegurarnos que nadie las va a cerrar, muy especialmente cuando se trata de un derecho tan fundamental y tan anclado en nuestras democracias" como este.
Escribe tu comentario