Montero a Moreno en plena crisis de cribados: Lo mejor para "perder elecciones" es instalarse "en una mayoría absoluta"
La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha insistido este viernes en criticar el "cúmulo de despropósitos" con el que, en su opinión, se está conduciendo el Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno (PP-A) en la crisis de los cribados de cáncer en la sanidad andaluza, así como ha advertido al líder 'popular' de que "la mejor manera de perder unas elecciones es estar instalado en la mayoría absoluta".
Así lo ha sentenciado la también ministra de Hacienda, y candidata socialista a la Junta de Andalucía en los comicios autonómicos previstos para 2026, a preguntas de los periodistas en una atención a medios durante una visita a la sede de la Agencia Espacial Española en Sevilla.
Respecto a la "crisis sanitaria sin precedentes" en la que Andalucía lleva "más de 20 días inmersa", María Jesús Montero ha subrayado que "es un insulto llamar a esto un error, porque es la vida de muchas personas la que hay que seguir y estudiar para que, llegando a tiempo, podamos curar las enfermedades", y ha considerado que se ha dado "un cúmulo de despropósitos" en el que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, "después de un debate general" en el Parlamento y "tras una sesión de control" en el Pleno, "no ha explicado" aún "a estas altura qué ha pasado".
En esa línea, la dirigente socialista ha tildado de "inaudito que no sepamos todavía qué ha ocurrido, qué es lo que ocurrió para que esas mujeres (del cribado de cáncer de mama de la sanidad andaluza) se quedaran en un limbo que no permitió hacerle las pruebas siguientes, que recomienda por supuesto la ciencia".
"No entiendo qué está pasando con las pruebas clínicas", ha continuado la vicepresidenta, quien ha comentado que "primero se trasladó (desde la Junta) que era mentira, que era un infundio que estuvieran desapareciendo pruebas o que se estuvieran alterando; posteriormente se dijo que era un error", y la cuestión es que "la Junta de Andalucía sigue sin dar ningún tipo de explicación respecto a esta cuestión", ha criticado.
RECLAMA "EXPLICACIONES" A LA JUNTA
La líder del PSOE-A ha aseverado que, "por respeto a las mujeres, a la ciencia, al sistema sanitario público de Andalucía" y "a la inteligencia de la gente, las explicaciones son exigibles", y si desde la Junta "no las dan, tengo que pensar que la dimensión del problema es tal que no quieren explicarlo, o que, simple y llanamente, son absolutamente incapaces de solucionar, de dar respuesta" a lo sucedido, ha agregado.
Montero ha dicho también que, "como médica", sabe "perfectamente que para hacer un tratamiento correcto se requiere un diagnóstico", y ella no entiende "las medidas que anuncia el presidente Moreno Bonilla sobre qué diagnóstico" tiene, ya que "se habla por una parte de errores informáticos, por otra parte de errores en general, pero luego el presidente dice que esto no es un problema de recursos, de personal, sino que hay que acometer una profunda remodelación de todo el sistema sanitario en Andalucía, cuando hasta ayer está diciendo que el sistema sanitario funciona muy bien".
"¿Qué es lo que ha ocurrido?", ha insistido en preguntar entonces María Jesús Montero, que también se ha cuestionado "qué está pasando en el sistema de salud" andaluz, y ha insistido en opinar que "esto ha sido la punta del iceberg". "Si con el cáncer ocurre esta situación, imagínese con las enfermedades que 'a priori' no son tan graves", ha comentado la vicepresidenta a renglón seguido, y antes de añadir que el PP, "y en concreto" su presidente en Andalucía, Juanma Moreno, "no saben gestionar el sistema sanitario", que, "es más, está en una deriva de privatización", según ha añadido.
Montero ha señalado que así lo pone de manifiesto "el que hayan subido los seguros privados más de un 35% en nuestra comunidad autónoma antes de la crisis de los cribados", y al hilo ha indicado que la anterior consejera de Salud "fue muy clara al respecto y dijo que el sistema sanitario tenía que garantizar la atención a los que no tenían seguro privado, lo cual es impugnar un sistema público, universal y gratuito para todos los ciudadanos que tiene que responder sobre todo a las expectativas de la clase media", según ha manifestado la secretaria general del PSOE-A.
En esa línea, la dirigente socialista ha denunciado que, "desde que llegó a San Telmo", Juanma Moreno se está dedicando a "poner en cuestión el sistema sanitario" en Andalucía, y que los 'populares' "nunca creyeron en el sistema de salud, nunca lo cuidaron, permanentemente echan balones fuera" acerca de sus responsabilidades trasladándolas a "otros", cuando en esta comunidad "tenemos magníficos profesionales, una cultura y un recuerdo muy importante de lo que significó el sistema sanitario", ha subrayado.
En ese punto, la líder del PSOE-A ha avisado de que desde su partido "no vamos a permitir que todo esto se caiga por la borda, simple y llanamente, o bien por incapacidad, por desconocimiento o por intencionalidad", porque Moreno "no sepa y no vaya a arreglar este problema".
La dirigente socialista ha aprovechado también para trasladar "todo el apoyo a las mujeres" que han sido "protagonistas" para poner en conocimiento "casos tan dolorosos" como los que les afectan al hilo del cáncer de mama, porque "están convencidas de que eso va a permitir mejorar la salud de otras, aunque la suya se haya perjudicado".
De igual modo, y a preguntas de los periodistas, Montero ha vuelto a criticar el nombramiento de Antonio Sanz como consejero de Sanidad, y el cambio de denominación de dicho departamento del Gobierno andaluz --de Salud a Sanidad-- porque "la salud es mucho más que la sanidad", y ha afeado que "se haya puesto al frente" de esa consejería "a una persona que no tiene ninguna experiencia en gestión sanitaria, que no conoce para nada el sistema de salud ante una crisis del sistema de salud" y del que, además, "depende la relación con los medios de comunicación, entre ellos Canal Sur", así como el Centro de Estudios Andaluces (Centra) que publica el barómetro andaluz con datos de estimación de voto trimestralmente.
Montero se ha pronunciado así al final de la semana en la que la Fundación Centra ha publicado una nueva edición de su Barómetro Andaluz que auguraba que el PP-A de Moreno podía mantener su mayoría absoluta en las próximas elecciones o perderla por un escaño, mientras que al PSOE-A que ella lidera le vaticinaba su peor resultado histórico en unos comicios andaluces, por debajo de los 30 escaños conseguidos en la anterior cita de 2022.

Escribe tu comentario