lunes, 27 de octubre de 2025 14:46

Reacciones

Sumar carga contra el PP por su boicot a la reunión con Sanidad y reclama más transparencia en los cribados del cáncer

Acusa al PP de degradar los servicios públicos para beneficiar a la sanidad privada
|

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, atiende a los medios de comunicación, a 24 de octubre de 2025, en Sedaví, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Acusa al PP de degradar los servicios públicos para beneficiar a la sanidad privada

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha acusado al PP de negarse a colaborar con el Gobierno tras la crisis de los cribados del cáncer de mama en Andalucía por el boicot de sus consejeros autonómicos al Consejo Interterritorial de Sanidad, que abandonaron en bloque el pasado viernes denunciando una "utilización partidista y sectaria" por parte del Ejecutivo.

En una entrevista en 'La hora de la 1' de TVE, que ha recogido Europa Press, el ministro de Sumar ha cargado contra el partido de Alberto Núñez Feijóo por "levantarte e irse" y por las "maniobras para impedir que se conozcan los detalles de la verdad" tras la crisis generada en Andalucía por el retraso en la publicación de los resultados de pruebas dudosas en los cribados del cáncer de mama.

"Lo único que consiguen es que cada vez más gente se pregunte qué están intentando ocultar", ha avisado a los consejeros del PP, lamentando por otra parte que el Gobierno andaluz se haya negado a facilitar a Sanidad datos sobre cuántas mujeres pueden haberse visto afectadas por los fallos en las mamografías.

En este sentido, Bustinduy ha defendido que el Gobierno central "ya ha movilizado todas las herramientas a su disposición" para coordinar una respuesta tras la crisis, por lo que ha lamentado que la "única reacción" haya sido "negar la realidad, ocultar los datos y atacar a quien lo denuncia".

Además, ha asegurado que el Ejecutivo no solo ya ha ofrecido su ayuda a Andalucía y a otras comunidades del PP, sino que ya ha tratado de "movilizar todas las herramientas que se tienen" desde el Gobierno central "para precisamente poder compartir la información y poder coordinar una respuesta".

"¿Y la solución cuál ha sido? ¿La respuesta cuál ha sido? Levantarse de la mesa y marcharse. Negarse a colaborar y a cooperar", ha condenado, asegurando que el mensaje que se da con esa situación es que no prevalece el interés general frente a los intereses partidistas.

LUZ Y TAQUÍGRAFOS
El ministro de Sumar se ha mostrado dispuesto a llevar una auditoría tanto interna como externa, porque cree que "lo primero es luz y taquígrafos para resolver el problema". No obstante, ha afirmado que el origen del mismo está "en la degradación de los servicios públicos".

"El problema de fondo está en la degradación de los servicios públicos, en el abandono de los sistemas sanitarios públicos. Y eso se está haciendo de manera intencionada", ha proseguido en su explicación.

Bustinduy ha sostenido que se hace porque "cuanto peor funcione la atención primaria y cuanto peor funcionen los sistemas sanitarios públicos, más posibilidades de negocio tiene la sanidad privada".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE