lunes, 27 de octubre de 2025 16:35

Reacciones

PP pide que la Cámara vasca inste al Congreso a "desbloquear" la reforma legal para combatir la multirreincidencia

Solicita un refuerzo de la Administración de Justicia en Euskadi para garantizar la celebración de juicios rápidos
|

Archivo - La parlamentaria del PP Ainhoa Domaica

Solicita un refuerzo de la Administración de Justicia en Euskadi para garantizar la celebración de juicios rápidos

El PP ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para que la Cámara autonómica inste al Congreso de los Diputados a "desbloquear" la tramitación de la proposición de ley para reformar el Código Penal en materia de multirreincidencia en los delitos de hurto y estafa, impulsada por el Partido Popular.

A través de esta propuesta, los 'populares' vascos también esperan instar al Gobierno Vasco a acordar con el ejecutivo central el refuerzo de la Administración de Justicia en Euskadi, "para garantizar la celebración de juicios rápidos que permitan dictar condenas en los plazos legalmente previstos para la aplicación efectiva de la normativa en materia de multirreincidencia".

En su proposición no de ley, el PP vasco pide que la Cámara inste al Congreso de los Diputados a "desbloquear con carácter inmediato" la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre del Código Penal, en materia de multirreincidencia en los delitos de hurto y estafa.

De esa forma, los 'populares' esperan que se pueda dotar a la Ertzaintza, las policías locales y a los jueces y fiscales "de las herramientas jurídicas necesarias para hacer frente a la multirreincidencia delictiva y sus consecuencias en Euskadi".

PNV, "CÓMPLICE"
En el texto, se afirma que "es una realidad incontestable el incremento de la multirreincidencia en Euskadi", y que "la dificultad en su persecución y condena genera en amplios sectores de la sociedad una impunidad que supone un estímulo para los delincuentes reincidentes, un desincentivo para la interposición de denuncias, y un cierto desánimo en la labor que desarrollan la Ertzaintza y las policías locales, la fiscalía y la judicatura".

La parlamentaria Ainhoa Domaica, autora de esta proposición no de ley, ha criticado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y sus socios "han bloqueado hasta en 46 ocasiones por acción o por omisión" la reforma del Código Penal para combatir la multirreincidenia, y ha asegurado que el PNV "es cómplice necesario con su silencio de este bloqueo".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE