Torres resta credibilidad a una moción de censura: "No nos preocupa en absoluto"
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha mostrado su confianza este lunes en que no habrá moción de censura contra el Gobierno y mantiene que se trabaja con el horizonte de que habrá elecciones en 2027.
"No nos preocupa en absoluto", ha comentado a los periodistas --antes de conocer que Junts rompe los acuerdos políticos con el PSOE--, subrayando que "en política las mociones de censura no se anuncian, se presentan".
En esa línea ha apuntado que cuando se presenta una moción de censura hay que tener un "programa alternativo" y "un candidato" que concite el apoyo mayoritario del Congreso y lo que hay actualmente es un "líder de la oposición que no acepta haber ganado las elecciones y perder el Gobierno", en referencia a Alberto Núñez Feijóo.
Frente a esa coyuntura Torres se ha puesto "como ejemplo" porque ganó las elecciones en Canarias y asumió "con deportividad" que hubo otra mayoría parlamentaria.
El ministro ha cargado contra Feijóo por su falta de "respeto" entre representantes políticos al advertir de que irá al juzgado diga lo que diga el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado. "¿Dónde ha aprendido el señor Feijóo esas maneras de hacer política?", se ha preguntado.
Ha comentado que el programa político del PP es "el no a todo", resaltando, por ejemplo, votar en contra de la subida de las pensiones, de un decreto antiapagones que beneficia a Canarias, las ayudas para la Dana o las ayudas para la isla de La Palma.
Incluso ha subrayado que "votaron en contra" del objetivo de estabilidad presupuestaria pese a que los presidentes y presidentas del Partido Popular estaban "contentísimos" porque iban a tener más fondos económicos. "Cuando vieron que podía Pedro Sánchez perder la votación en el Congreso, votaron en contra", ha señalado.
Torres entiende que el PP "prioriza una derrota del Gobierno de España al interés de los ciudadanos" y así "vota en contra de mejorar los salarios, de mejorar las pensiones, de mejorar las partidas económicas para las comunidades autónomas".
En su opinión, "tiene un único objetivo y es hacer caer al Gobierno de Pedro Sánchez".
Sobre una eventual moción de censura ha insistido en que "no hay ni programa, ni candidato, ni alternativa", al tiempo que ha afirmado que no reconoce a Feijóo "después de haber compartido cuatro años como presidente autonómico" y su "afán actual" de votar en contra en contra de las cosas positivas "porque está obsesionado con ser lo que no es, presidente".

Escribe tu comentario