IU y Sumar registran sin Podemos la marca 'Por Andalucía' como partido político a meses de las elecciones andaluzas
Representantes de Izquierda Unida (IU), Movimiento Sumar, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Verdes-Equo han registrado como partido político ante el Ministerio del Interior la marca 'Por Andalucía'. Fue con la que estas organizaciones concurrieron junto a Podemos y Alianza Verde a las elecciones autonómicas andaluzas del 19 de junio de 2022, tras la que obtuvieron cinco escaños en el Parlamento regional, compuesto de 109 asientos.
En aquella ocasión, no obstante, en vez de Movimiento Sumar figuraba como parte de dicha coalición electoral la marca Más País Andalucía, que actualmente está referenciada en aquella.
La inscripción de 'Por Andalucía' como partido político está fechada el pasado 16 de octubre, tal como ha informado el diario digital 'El Confidencial' y figura en la ficha correspondiente del Registro de partidos políticos dependiente de la Dirección General de Política Interior, del Ministerio del Interior, consultada por Europa Press.
De esta manera, la inscripción de este partido político se formaliza a unos meses de la fecha prevista para las próximas elecciones autonómicas andaluzas, que aún no están convocadas ni se sabe con exactitud qué día se celebrarán, si bien tocarían en torno a junio de 2026, cuatro años después de las últimas desarrolladas hasta ahora.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), que es quien tiene la competencia para disolver el Parlamento y convocar dichos comicios, ha reiterado en diversas ocasiones su intención de agotar la legislatura, y la semana pasada hablaba en un foro informativo organizado por el diario 'ABC' de la primavera de 2026 como el periodo de tiempo en el que los andaluces quedarían citados con las urnas.
Fuentes de IU Andalucía consultadas por Europa Press han apuntado este martes que fue el pasado 25 de junio cuando se citó a los partidos ante notario para constituir la nueva coalición de Por Andalucía, si bien la fecha que consta en el registro es la referida del 16 de octubre porque es cuando se ha formalizado la inscripción.
De esta manera, este registro del partido "se realizó hace meses" y es "un simple acto administrativo, un registro instrumental para evitar que ningún partido o persona ajena a Por Andalucía pueda apropiarse del nombre de la coalición", de modo que se ha registrado la marca "para garantizar que Por Andalucía se presenta otra vez", según han agregado las mismas fuentes, que han aclarado que "todos los partidos del espacio político estaban avisados e invitados a asistir al registro de la marca, y Podemos fue el único que no quiso participar".
La ficha con los datos de la inscripción de Por Andalucía recoge que su domicilio social se ubica en el número 14 de la calle Donantes de Sangre de Sevilla, donde también tiene su sede IU Andalucía, y las siglas de este partido político son 'PorA'.
REPRESENTADOS TAMBIÉN INICIATIVA DEL PUEBLO ANDALUZ Y EQUO
Como "representantes legales" y "promotores" de este partido figuran cuatro nombres, que son los del coordinador de la Colegiada Andaluza de Izquierda Unida, Francisco Javier Camacho González; el coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz y recientemente elegido en primarias de dicha formación para encabezar su candidatura a la Junta, José Antonio Jiménez Ramos; el secretario de Organización de Movimiento Sumar Andalucía, Sergio Cedena Crespo, y María Isabel Galavís Jiménez, que forma parte de la Ejecutiva de Verdes Equo Andalucía.
De este modo, entre los representantes de esta formación no figuran cargos de Podemos, partido que aún no ha confirmado si pretende concurrir en coalición con dichas formaciones a las elecciones andaluzas de 2026 o por separado.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, señaló en una rueda de prensa el pasado 6 de octubre que su formación celebraría previsiblemente entre finales de este mes y principios de noviembre sus primarias internas para elegir sus candidatos a las próximas elecciones autonómicas en Andalucía, una cita para la que la semana anterior había garantizado que habría "papeleta" de su formación, con independencia de que concurra en solitario o en coalición con otras formaciones.
Dirigentes de IU, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz promovieron el pasado 20 de septiembre un acto de inicio de curso político en Sevilla con el que querían "ensanchar el proyecto" de Por Andalucía, en línea con su intención de reeditar la coalición con la que concurrieron a las autonómicas de 2022. En aquella ocasión, Podemos y Alianza Verde se sumaron 'in extremis' a la misma, justo cuando vencía el plazo para registrar dicho acuerdo ante la Junta Electoral de Andalucía.
De hecho, se apuraron tanto los plazos para dicho acuerdo que éste no pudo registrarse dentro del periodo de tiempo establecido en la Junta Electoral, de forma que la marca de Podemos quedó fuera de las que integraban oficialmente dicha candidatura, si bien en sus listas sí se incorporaron miembros del partido morado como independientes.
En estas últimas semanas, además, tanto IU Andalucía como Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz han abierto procesos de primarias para elegir a sus candidatos a dichos comicios, con idea de consensuar luego las listas entre las formaciones que finalmente integren la alianza que se selle de cara a esos comicios.
En el caso de Izquierda Unida, el candidato elegido en dicho proceso interno para aspirar a la presidencia de la Junta es el secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA) y responsable de Estrategia y Relaciones Políticas de IU Andalucía, Ernesto Alba, quien ha defendido recientemente y en este contexto preelectoral que "la izquierda tiene que dejar de mirarse el ombligo y que dejar de pelearse entre nosotras y nosotros, y dedicarse más a entrar en los barrios y estar entre la gente. La que dice representar y la que dice defender. La izquierda necesita abrir el foco", subrayó el pasado 6 de octubre.

Escribe tu comentario