martes, 28 de octubre de 2025 16:23

Reacciones

Sumar defiende mañana en el Congreso que el Código Penal Militar deje de aplicarse a guardias civiles

La Comisión de Interior del Congreso debatirá este miércoles la proposición no de ley presentada por Sumar para instar al Gobierno a que los guardias civiles dejen de estar sujetos al Código Penal Militar en tiempos de paz, una medida que considera necesaria para evitar "una aplicación abusiva" de esta norma en casos ajenos al servicio.
|

Archivo - Agentes de la Guardia Civil desfilando en Vitoria

La Comisión de Interior del Congreso debatirá este miércoles la proposición no de ley presentada por Sumar para instar al Gobierno a que los guardias civiles dejen de estar sujetos al Código Penal Militar en tiempos de paz, una medida que considera necesaria para evitar "una aplicación abusiva" de esta norma en casos ajenos al servicio.

La iniciativa, registrada por el portavoz de IU, Enrique Santiago, propone que los agentes del Instituto Armado sean juzgados conforme a la jurisdicción ordinaria, igual que el resto de integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Según el texto, la función policial de la Guardia Civil "no puede estar sujeta a un código que prevé penas de prisión por cuestiones disciplinarias o internas".

Sumar recuerda que el vigente Código Penal Militar, aprobado en 2015, "no tuvo en cuenta la experiencia" derivada de la aplicación del régimen disciplinario propio de la Guardia Civil, en vigor desde 2007, que ya garantiza la preservación de los bienes jurídicos ligados a su naturaleza militar.

A su juicio, en una sociedad democrática no puede aceptarse que un guardia civil sea procesado por normas militares en tiempos de paz, por lo que propone recuperar la fórmula del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que limitaba la aplicación del Código Penal Militar únicamente a misiones en el extranjero o situaciones de guerra.

Desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), reclaman un consenso político que permita "proteger a los agentes y acabar con una irregularidad que padecen desde hace décadas". "Es inconcebible que en pleno siglo XXI un guardia civil pueda enfrentarse a una pena de prisión por una situación que nada tiene que ver con el servicio", denunció Salardón durante su presentación que esta PNL.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE