El Congreso recordará este jueves a los últimos fusilados de Franco en un acto sin PP ni Vox
El Congreso acogerá este jueves, la víspera del Día de las Víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura franquista, una mesa redonda donde los escritores Aroa Moreno y Roger Mateos charlarán sobre los 50 años de la muerte de Francisco Franco y, singularmente, rememorarán las últimas ejecuciones del régimen.
Un acto al que tanto PP como Vox ya han confirmado que no acudirán. Los 'populares' justifican su ausencia en que no creen que los últimos cinco fusilados por el franquismo, tres del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) y dos de la rama político militar de ETA, sean "héroes que merezcan un reconocimiento".
SON CINCO TERRORISTAS, ALEGAN EN EL PP
Así lo expresó esta semana la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, quien no discute que los cinco últimos condenados puedan ser considerados víctimas del régimen, pero su partido no va a convertir en "héroes" a "cinco terroristas".
Por su lado, Vox no asistirá al acto porque, de entrada, rechaza las leyes de memoria histórica, tanto las del Gobierno nacional como las de los gobiernos autonómicos pero, sobre todo, porque "no comparte espacios institucionales --más allá de los obligados-- con este Gobierno", según informaron fuentes del partido que dirige Santiago Abascal.
En concreto, la Cámara ha organizado para este jueves la citada charla entre los escritores Aroa Moreno, autora del libro 'Mañana matarán a Daniel', y Roger Mateos, autor de la obra 'El verano de los inocentes. El secreto del último fusilado del franquismo'. Ambos escritos versan sobre estos fusilamientos, en concreto sobre los referidos miembros del FRAP.
VIAJE EN EL TIEMPO
En el coloquio, en el que también participará el cantautor Pedro Pastor, reconocido por sus letras de contenido social, se viajará en el tiempo al 27 de septiembre de 1975, tan solo dos meses antes de la muerte del dictador.
En esa fecha fueron fusilados por pelotones de voluntarios de la Guardia Civil en las poblaciones de Hoyo de Manzanares (Madrid), Barcelona y Burgos los últimos condenados a muerte por el régimen franquista.
Se trata de José Humberto Baena Alonso (24 años), José Luis Sánchez Bravo Solla (19 años) y Ramón García Sanz (27 años), los tres miembros del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), así como Juan Paredes Manot, alias 'Txiki' (21 años) y Ángel Otaegui (33 años), los dos miembros de la banda terrorista ETA, de la rama político militar.

Escribe tu comentario