miércoles, 29 de octubre de 2025 20:19

Reacciones

El Congreso tumba la propuesta de Sumar para que el Código Penal Militar deje de aplicarse a los guardias civiles

El PSOE derriba la iniciativa de sus socios, mientras que el PP, Vox y los independentistas optan por abstenerse
|

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (c), preside el acto central de celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, a 5 de octubre de 2025, en Cuenca, Castilla-La Mancha (España).

El PSOE derriba la iniciativa de sus socios, mientras que el PP, Vox y los independentistas optan por abstenerse

La Comisión de Interior del Congreso ha rechazado este miércoles, con los votos en contra del PSOE, una proposición no de ley presentada por Sumar para instar al Gobierno a que los guardias civiles dejen de estar sujetos al Código Penal Militar en tiempos de paz.

Se trata de una medida que este grupo considera necesaria para evitar "una aplicación abusiva" de esta norma en casos ajenos al servicio. El derribo de la iniciativa es responsabilidad exclusiva de los socialistas, ya que el PP, Vox y los independentistas de Junts, Bildu y ERC optaron por abstenerse.

"A un cuerpo de policía, a la Guardia Civil, se le aplica el Código Penal Militar, y eso no es propio de una democracia", ha afirmado el portavoz de IU y defensor de la iniciativa, Enrique Santiago, quien ha subrayado que la calidad democrática de un país "también se mide por que los servidores públicos se rijan por normas civiles, no militares".

El diputado de Sumar ha denunciado que esta normativa permite que guardias civiles sean condenados a prisión militar por hechos ocurridos en el ejercicio de sus funciones policiales, incluso cuando no están de servicio, y ha puesto como ejemplo el caso de un agente que será juzgado en diciembre en Tenerife por incumplimiento del lugar de residencia" mientras se encontraba de baja médica.

"El Código Penal Militar no mejora el cumplimiento de las misiones de la Guardia Civil, y su aplicación es innecesaria porque desde 2007 existe un régimen disciplinario suficientemente garantista", ha añadido, pidiendo volver a la regulación aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que excluía a los guardias civiles en funciones policiales de la jurisdicción militar.

PSOE DEFIENDE LA "DISCIPLINA" MILITAR DE LA GUARDIA CIVIL
Por su parte, el socialista Manuel Arribas ha rechazado la iniciativa afirmando que la Guardia Civil es un Instituto Armado de naturaleza militar, tal y como establece la Constitución, y que esa estructura "garantiza la cohesión, la disciplina y la eficacia".

Desde el PP, María Jesús Moro ha defendido estudiar "disfunciones o solapamientos normativos", pero ha reprochado a Sumar y al Gobierno "no haber hecho nada hasta ahora" y ha reclamado priorizar "las verdaderas necesidades de los agentes, como recursos, equipamientos y mejoras salariales".

Por último, diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro ha acusado a Sumar de "desdoblarse como si no formara parte del Gobierno" y ha esgrimido que su abstención se debía a la "falta de confianza" en el Ejecutivo actual. Aunque ha reconocido casos denunciados por guardias civiles sancionados con prisión militar y la necesidad de "ajustes" entre el Código Penal Militar y el régimen disciplinario, ha advertido de que "no se debe poner en cuestión la naturaleza militar de la Guardia Civil".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE