Aznar defiende que "la obra" de Juan Carlos I "no se puede poner en cuestión": "La democracia existe por la Corona"
Advierte de que las próximas elecciones serán "constituyentes" y llama al PP a derribar "el muro" de Sánchez
El expresidente del Gobierno 'popular' José María Aznar ha defendido que "la obra" del rey emérito, Juan Carlos I, "no se puede poner en cuestión" porque su papel durante la Transición fue "fundamental" para la instauración de la democracia y de las libertades en España.
En una entrevista en la cadena COPE, recogida por Europa Press, ha sostenido que el rol del monarca durante el fin de la dictadura de Francisco Franco tiene una magnitud histórica de una "dimensión" distinta a otras "circunstancias" que hayan podido afectar a su vida a nivel personal.
"Las libertades y la democracia en España existen en gran medida por la voluntad de la Corona que las hizo posibles. Por lo tanto, el reconocimiento histórico que tenemos los españoles de hoy, la Corona, debe ser muy amplio", ha explicado el expresidente, insistiendo en la vinculación entre el rey emérito y la democracia en España.
Aznar ha sostenido que el resto de aspectos de su biografía pueden ser "enjuiciadas duramente" o "criticadas", pero nunca estar al "nivel histórico de la obra del rey Juan Carlos I", que "no se puede poner en cuestión".
En este sentido, se ha referido a Felipe VI y ha celebrado que "hoy, afortunadamente", nuestro país tiene "un Rey excelente" que "es garantía de la estabilidad de la unidad nacional", y que aparece cuando "se pone en juego" la Carta Magna o la unidad de España.
"Hace un año vimos el Estado en el suelo, arrastrado en el suelo. ¿Quién levantó el Estado? ¿Quién levantó la nación? Fue el Rey. Cuando tuvimos una prueba muy dura en octubre de 2017, cuando algunos rompieron la lealtad a la nación española, ¿quién actuó en gran medida? También fue el Rey", ha proseguido su explicación.
LAS PRÓXIMAS ELECCIONES "SON CONSTITUYENTES"
Preguntado por la relación que deben tener Vox y PP de cara a las próximas elecciones, Aznar ha indicado que su formación tiene que "apelar a una mayoría nacional", y "derribar la política de los muros" que, a su juicio, han instaurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y quiere mantener Santiago Abascal.
Ha afirmado que después de que Sánchez dijera en su investidura en 2023 que quería "un muro para excluir a la mitad de España", ha señalado al líder de Vox por "querer mantener el muro para excluir a los que han levantado ese muro".
Aznar ha apostado en cambio por "la España sin muro" que fue nuestro país durante la Transición, derribando el muro que "Franco levantó" tras la Guerra Civil.
Así las cosas, ha advertido de que las próximas elecciones en España "van a ser unas elecciones constituyentes". "Nos vamos a jugar la Constitución, nos vamos a jugar la continuidad histórica de la nación española, nos vamos a jugar nuestra forma de gobierno", ha indicado el expresidente del Gobierno.
En su opinión, en los siguientes comicios se decidirá si se quiere "acabar definitivamente" con la Carta Magna, por lo que ha defendido que el PP en ese escenario de "presión histórica" debe apelar a una mayoría que "quiera preservar la convivencia entre los españoles".
"Quien cuestiona la unidad nacional, quien cuestiona la Constitución, quien cuestiona la legalidad, (...) está jugando a levantar muros infranqueables con el que es imposible que los ciudadanos convivan. Y eso es absolutamente negativo, por eso esa apelación al sentido común de la mayoría, de una mayoría nacional, es lo que hace falta", ha zanjado.

Escribe tu comentario