jueves, 6 de noviembre de 2025 19:51

Reacciones

El BNG exige al Gobierno defender el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental tras la resolución de la ONU

El BNG ha anunciado este jueves el registro de iniciativas en el Congreso y el Senado para reclamar al Gobierno que recupere la posición tradicional del Estado en defensa del derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental que abandonó en 2022 y que exija a Marruecos respetar los Derechos Humanos del pueblo saharaui "y su derecho a vivir en paz en su territorio".
|

Archivo - Varias personas durante una manifestación por la autodeterminación del Sahara Occidental, a 16 de noviembre de 2024, en Madrid (España).

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El BNG ha anunciado este jueves el registro de iniciativas en el Congreso y el Senado para reclamar al Gobierno que recupere la posición tradicional del Estado en defensa del derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental que abandonó en 2022 y que exija a Marruecos respetar los Derechos Humanos del pueblo saharaui "y su derecho a vivir en paz en su territorio".

Los nacionalistas gallegos consideran necesario que España vuelva a la posición que mantenía hasta 2022, después de que el pasado viernes el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una resolución de apoyo al plan de autonomía marroquí para la excolonia española, a la vez que prorrogó un año el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso).

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha defendido la necesidad de que el Ejecutivo cumpla el mandato de la Minurso y la Carta de la ONU frente a la citada resolución.

Y lo hace coincidiendo con el 50 aniversario de la Marcha Verde, momento en el que, aprovechando los últimos días de la dictadura franquista, Marruecos ocupó esta territorio hasta entonces administrado por España.

En este contexto, la formación nacionalista pretende forzar un debate y votación en el Congreso para que el Gobierno se pronuncie "abiertamente" en favor de la celebración de un referéndum de autodeterminación.

RESPONSABILIDAD "HISTÓRICA" DE ESPAÑA
En un contexto en el que --según el BNG-- las posiciones marroquíes "niegan el derecho a realizar un referéndum" y el Consejo de Seguridad "vuelve a posponer la autodeterminación del pueblo saharaui", Rego ha subrayado que el Estado español "tiene una responsabilidad histórica y resulta irresponsable seguir dejando al pueblo saharaui abandonado".

"Mientras la ONU aprueba resoluciones incoherentes y contradictorias, que dan la espalda al derecho internacional y favorecen las aspiraciones colonialistas de Marruecos, los saharauis continúan padeciendo detenciones arbitrarias, torturas, desahucios, persecuciones y cárcel", ha denunciado el parlamentario.

El BNG considera que la imposición de un plan de autonomía por parte de Marruecos "no es solución para la paz ni para el cumplimiento del derecho internacional". "El pueblo saharaui tiene derecho a decidir su futuro mediante un referéndum y poder vivir como un pueblo libre e independiente", ha concluido Rego, advirtiendo de que cada nueva resolución "demora la consulta saharaui y favorece la posición del ocupante, Marruecos y sus intereses".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE