viernes, 7 de noviembre de 2025 16:10

Reacciones

El presidente del TSJ vasco reclama una memoria sin olvido y con la "explícita deslegitimación" de ETA

En el homenaje a un magistrado asesinado por ETA, la presidenta de la Audiencia Provincial alerta del "riesgo de olvido"
|

Ofrenda floral en el homenaje a José María Lidón

En el homenaje a un magistrado asesinado por ETA, la presidenta de la Audiencia Provincial alerta del "riesgo de olvido"

El presidente del TSJPV, Iñaki Subijana, ha reclamado, en el acto de recuerdo al magistrado Jose María Lidón, de cuyo asesinato se cumplen 24 años, una memoria que "posibilite construir un presente y futuro" que "no tenga como ingrediente el olvido y que garantice que el cierre de la página de ETA venga precedido de la explícita deslegitimación de su existencia". Por su parte, la presidenta de la Audiencia Provincial de Bizkaia, Reyes Goenaga, ha defendido la necesidad de "dar testimonio para recordar lo que pasó de verdad, sin que el tiempo y los discursos interesados lo desdibujen".

Ambos han intervenido en el acto de homenaje al magistrado asesinado por ETA celebrado este viernes en la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en Bilbao, en el vigésimo cuarto aniversario del suceso.

En el solemne acto han estado presentes, además del presidente del TSJPV y la presidenta de la Audiencia Provincial de Bizkaia, la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José; los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Esther Erice, María Pilar Jiménez Bados y José Carlos Orga; la teniente fiscal del País Vasco, María Jesús Cuartero; la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui; y el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, entre otros representantes institucionales y compañeros de Lidón.

El presidente del TSJPV ha comenzado su intervención recordando que la muerte de Lidón "se produjo en un contexto que conviene recordar por la semejanza que alguno de sus elementos tiene con lo acaecido en los últimos meses", lo que para él "denota la relación existente entre la forma de relatar, afrontar e integrar el pasado y el modo en que se desenvuelve el presente".

Tras revivir el contexto histórico en el que se produjo el hecho, ha querido recordar las palabras del entonces presidente del TSJPV, Manuel María Zorrilla, quien expresó que "la verdadera muerte no se halla en lo irrecuperable de su ausencia, sino en los riesgos de una desmemoria que imperceptiblemente nos aleja de las personas y las circunstancias que no nos resignamos a olvidar".

En ese sentido, Subijana ha reclamado "la necesidad" de una memoria "que posibilite construir un presente y futuro" que "no tenga como ingrediente el olvido de lo sucedido, sino un duelo social y político que neutralice la opción de actuar como si nada hubiera ocurrido" y que "garantice que el cierre de la página de ETA venga precedido de la explicita deslegitimación de su existencia y del nítido rechazo de los valores antidemocráticos en los que se asentó".

Todo ello, ha concluido, "se lo debemos a José María, a su familia y seres queridos, así como a todas y cada una de las víctimas del terrorismo".

"LO QUE PASÓ DE VERDAD"
Por su parte, la presidenta de la Audiencia Provincial de Bizkaia, Reyes Goenaga, ha expresado que "resulta descorazonador comprobar que en algunos ámbitos se sigue justificando la violencia", "que desde posiciones que justificaron o alentaros las acciones criminales se nos ofrecen lecciones frente al fascismo" y que "nuestro jóvenes no saben nada de esta realidad que fue tan profundamente injusta para tantos sectores sociales del País Vasco".

Goenaga ha defendido la necesidad de "dar testimonio para recordar lo que pasó de verdad, sin que el tiempo y los discursos interesados lo desdibujen" y ha dicho resistirse "a conformarnos, a aceptar la falsa normalidad, porque el tiempo nos ha convertido necesariamente en testigos".

"Mientras esta verdad no se tenga clara, no se manifieste sin matices, no viviremos en una sociedad auténticamente sana", ha concluido.

Durante el acto se ha realizado una ofrenda floral junto a la placa en su recuerdo y se han interpretado dos piezas musicales arregladas para piano y violín, 'Meditation' de Massenet y 'Arioso' de Bach.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE