Camps confía en un acuerdo con Vox para agotar la legislatura y reitera que quiere liderar el PPCV para "revitalizarlo"
El 'expresident' dice que lo "adecuado" sería convocar el congreso autonómico en primavera e ir a primarias
El 'expresident' de la Generalitat Francisco Camps ha mostrado su confianza en que PP y Vox serán capaces de llegar a un acuerdo para escoger a un sucesor de Carlos Mazón como jefe del Consell y, así, poder agotar la legislatura hasta 2027 sin adelantar elecciones autonómicas. Además, ha vuelto a ofrecerse a liderar de nuevo el PPCV para "revitalizarlo", "centrar" su discurso y recuperar las "mayorías absolutas" en la Comunitat Valenciana.
Así lo ha trasladado este lunes en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, mientras PP y Vox afrontan la semana decisiva de las negociaciones para acordar un nuevo 'president' de la Generalitat tras la dimisión de Mazón, para lo que tienen de plazo hasta el próximo 19 de noviembre.
Camps ha defendido que se agote la legislatura sin adelantar elecciones, ya que considera que separar las autonómicas de las municipales reduce la participación. También se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo porque "están trabajando para ello" y, a su juicio, "lo que se decida será lo mejor para la Comunidad Valenciana y para España".
A partir de ahí, ha sostenido que el congreso del PPCV se debería convocar "en febrero o en primavera" de 2026 para nombrar a un nuevo presidente del partido: "Sería lo adecuado para ir preparando las campañas electorales tanto de las municipales como de las autonómicas".
Sobre si aboga por una bicefalia entre el líder del PPCV y un 'president' de la Generalitat de transición hasta las elecciones, se ha limitado a decir que "ya se vería en su momento". Sí ha afirmado que "imagina" que habrá primarias para elegir posteriormente al candidato a los comicios autonómicos de 2027.
Preguntado por el hecho de que suenen nombres para suceder a Mazón como el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, o la alcaldesa de València, Mª José Catalá, pero no el suyo, ha indicado que no es diputado autonómico --Mompó tampoco lo es-- y que es necesario que el nuevo 'president' lo sea si se quiere evitar ir a elecciones. Dicho esto, ha reiterado su intención de liderar el PPCV para "prepararlo" hasta 2027 y que "vuelva a tener toda la fuerza que tenía".
"Estoy volcado en conseguirlo. Es la obsesión que debemos tener los 'populares'. Para poder gobernar y hacer las cosas bien es fundamental que el partido pueda revitalizarse y ponerse en marcha", ha reivindicado, y ha sostenido que "los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular".
NIEGA SER UN "LASTRE" PARA EL PP
Cuestionado por si puede ser un "lastre" para su partido, ya que su figura ha estado ligada a casos de corrupción, Camps ha sacado pecho de nuevo de las tres mayorías absolutas que logró en 2003, 2007 y 2011, además de subrayar que fue absuelto de los procesos judiciales en los que fue imputado y que le llevaron a dimitir un mes después de su última victoria electoral.
"Si yo pensara que para mi partido y para mi comunidad esto no es lo mejor, no estaría aquí", ha recalcado tras repetir que ha defendido su "honor, honestidad e inocencia" durante 15 años en "procesos muy complejos". También ha querido dejar claro que su vida política "siempre" ha estado ligada al PP: "No puedo pensar estar en otro lugar que no sea el Partido Popular".
Respecto a si ha contactado con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el expresidente valenciano ha explicado que le trasladó su propuesta de volver a "primera línea" y que quedaron en que hablarían".
En cuanto a Mazón, ha destacado que dimitir fue una "decisión valiente", le ha deseado "que todo salga bien", le ha instado a "defender su honorabilidad y su trabajo" y no ha querido entrar en si debe dejar el acta de diputado para dejar de estar aforado, ya que ha mantenido que "dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal".

Escribe tu comentario