martes, 11 de noviembre de 2025 11:19

Reacciones

Los Reyes llegan a Pekín para reunirse con Xi Jinping en el segundo tramo de su visita de Estado

Don Felipe y Doña Letizia se alojarán en la Casa de Huéspedes de Diaoyutai y tendrán ocasión de mantener dos cenas, una privada, con Xi y la primera dama
|

El Rey Felipe VI durante su viaje de Estado a la República Popular de China, a 11 de noviembre de 2025, en China.

Don Felipe y Doña Letizia se alojarán en la Casa de Huéspedes de Diaoyutai y tendrán ocasión de mantener dos cenas, una privada, con Xi y la primera dama

PEKÍN, 11 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Leyre Guijo)
Los Reyes Felipe VI y Letizia se encuentran ya en Pekín, segunda etapa de su primera visita de Estado a China, a invitación del presidente chino, Xi Jinping, y con la que buscan seguir profundizando en una relación bilateral que ha cobrado un ímpetu particular en los últimos años, con frecuentes intercambios de visitas.

Don Felipe y Doña Letizia han llegado procedentes de Chengdú, donde arrancó este martes su visita. Aunque lo habitual en las visitas de Estado es empezar por la capital, en esta ocasión motivos de agenda llevaron a ambos gobiernos a hacerlo en sentido inverso. En el aeropuerto han sido recibidos por el ministro de Exteriores, Wang Yi.

Aunque la visita institucional propiamente dicha no empieza hasta el miércoles, Xi y la primera dama, Peng Liyuan, han querido ofrecer a los Reyes una cena privada este mismo martes. Además, Felipe VI y Letizia se alojarán durante su estancia en la capital china en la Casa de Huéspedes de Diaoyutai, que tradicionalmente acoge a los dignatarios en visita a China.

El recibimiento con honores se producirá a primera hora del miércoles, junto al Gran Palacio del Pueblo, donde a continuación tendrá lugar la reunión entre Felipe VI y Xi Jinping y posteriormente se producirá la firma de varios acuerdos entre los dos gobiernos de carácter económico, cultural y científico.

Felipe VI estará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien se ha perdido la primera jornada del viaje de Estado al haber viajado el lunes a Londres para reunirse con su homóloga británica, así como por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

IMPORTANCIA DE LA VISITA PARA CHINA
No es muy frecuente que el gigante asiático reciba visitas de jefes de Estado, algo que en el caso de España no ocurre desde 2007 aún con Juan Carlos I y Sofía, de ahí el que en Pekín se valore particularmente este desplazamiento.

La visita tiene "un gran significado", sostuvo hace unos días la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, que defendió que contribuirá a cimentar la "amistad" entre ambos países y avanzar en cuestiones de interés mutuo.

Fuentes diplomáticas esgrimen que España quiere tener una relación con China como corresponde con un país que es "central en las relaciones internacionales" como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y segunda economía mundial, y previsiblemente muy pronto la primera.

Prueba del interés de Xi en agasajar a sus huéspedes es que, además de una cena privada, también está previsto una cena de gala en su honor en el Gran Palacio del Pueblo el miércoles por la noche.

Tras ello, los Reyes, acompañados por el mandatario chino y su esposa, una antigua cantante de ópera, asistirán al primer concierto que ofrecerá la Orquesta Titular del Teatro Real en el Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA) de Pekín, con Gustavo Gimeno, el nuevo director musical, al frente y la participación de la soprano Sabina Puértolas.

RESTO DE LA AGENDA
Ya el jueves, a primera hora de la mañana está previsto que Don Felipe asista a la reunión del Consejo Asesor Empresarial España-China junto con el primer ministro chino. Tras ello, tendrá ocasión de visitar una de las fábricas para la producción de componentes de automoción que tiene Gestamp en China, situada en los alrededores de la capital.

Por su parte, Doña Letizia asistirá a un acto de promoción del español en la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín junto con unos 400 estudiantes. El interés por el aprendizaje del español en China, donde hay dos Institutos Cervantes en Pekín y Shangai, es incipiente y se estima que habría unos 60.000 estudiantes en todo el país.

Los Reyes pondrán el broche final a su visita con la tradicional recepción a representantes de la colectividad española en la residencia de la embajadora en Pekín, Marta Betanzos. Actualmente hay unos 5.000 españoles residiendo en el país.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE