martes, 11 de noviembre de 2025 12:23

Economía

El Tesoro coloca 2.318 millones de euros en la subasta de letras y la rentabilidad a 9 meses se acerca al 2%

El Tesoro Público ha colocado este martes 2.318,55 millones de euros en una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses, algo por debajo del rango medio previsto de entre 2.000 y 3.000 millones de euros, y ha elevado la rentabilidad a 9 meses, que se acerca al 2%, mientras que el interés a 3 meses se ha mantenido estable.
|

Archivo - Monedas de euro.

El Tesoro Público ha colocado este martes 2.318,55 millones de euros en una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses, algo por debajo del rango medio previsto de entre 2.000 y 3.000 millones de euros, y ha elevado la rentabilidad a 9 meses, que se acerca al 2%, mientras que el interés a 3 meses se ha mantenido estable.

La demanda de los títulos españoles ha seguido robusta, dado que las peticiones de los inversores se situado cerca de los 5.500 millones de euros, más del doble de lo finalmente adjudicado.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 706,39 millones de euros en las letras a tres meses, por debajo de los algo más de 2.000 millones solicitados, y el interés marginal medio se ha situado en el 1,926%, prácticamente igual que el ofrecido en la subasta previa de la misma referencia (1,928%) celebrada el mes pasado.

En el caso de las letras a 9 meses, el Tesoro ha adjudicado 1.612,15 millones de euros, también muy por debajo de los casi 3.500 millones demandados, pero en este caso la rentabilidad marginal ha subido al 1,976%, por encima del 1,966% registrado en la emisión anterior del mismo tipo de papel.

Tras la subasta de este martes, el Tesoro volverá a los mercados el próximo jueves, 20 de noviembre, con una nueva oferta de bonos y obligaciones con la que cerrará las emisiones del penúltimo mes del año.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN PARA 2025
A finales de septiembre, el Tesoro Público anunció un recorte de sus necesidades de financiación para este año en 5.000 millones de euros dada la "fortaleza" del crecimiento económico de España, por lo que su programa de emisión neta de deuda pasa de 60.000 millones previstos inicialmente a 55.000 millones para el conjunto de 2025.

Actualmente, el coste medio de la deuda en circulación se sitúa actualmente en el 2,28%. Esto es, solo 64 puntos básicos desde su mínimo histórico del 1,64% en 2021, apenas un cuarto de la subida acumulada de 250 puntos básicos de los tipos de interés oficiales en el mismo periodo.

Por otro lado, el coste medio de emisión se está reduciendo en los últimos meses, convergiendo al coste medio de la deuda en circulación y limitando el recorrido al alza de este último. Así, el coste medio de emisión de 2025 hasta el mes de agosto se sitúa en el 2,75%, por debajo del 3,16% del año pasado.

Todo ello ha contribuido a que la carga financiera de la deuda del Estado sobre el PIB se mantenga contenida, en torno al 2%, cerca de su mínimo del 1,88% en 2021 y lejos del máximo del 2,92% registrado en 2014, ha resaltado el Ministerio de Economía.

En este 2025, el Tesoro ha mantenido también el objetivo de diversificación de la base inversora y ha seguido apostando por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles en España.

Para ello, el Tesoro ha continuado realizando reaperturas del bono verde emitido en 2021 con el objetivo de alcanzar en los próximos años un volumen similar al del resto de referencias de la curva del Tesoro y seguir contribuyendo a la financiación de los proyectos para la transición ecológica.

En total, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de letras y bonos y obligaciones del Estado. Además, en 2025 el Tesoro recurrirá nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE