martes, 11 de noviembre de 2025 13:47

Economía

Los deudores concursados aumentan un 27,2% en el tercer trimestre, según los registradores

El número de deudores concursados alcanzó en el tercer trimestre del año los 12.509, lo que supone un crecimiento del 3% respecto al trimestre anterior y un incremento anual del 27,2%, de acuerdo con la 'Estadística del Procedimiento Concursal' del tercer trimestre del año del Colegio de Registradores.
|

Archivo - Registro Mercantil

El número de deudores concursados alcanzó en el tercer trimestre del año los 12.509, lo que supone un crecimiento del 3% respecto al trimestre anterior y un incremento anual del 27,2%, de acuerdo con la 'Estadística del Procedimiento Concursal' del tercer trimestre del año del Colegio de Registradores.

Con relación al tipo de concurso, 12.484 procedimientos han sido voluntarios, lo que supone un crecimiento del 3,2% respecto al segundo trimestre. No se han registrado concursos consecutivos durante el tercer trimestre de 2025, respondiendo a la aplicación de la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) establecida por la Ley 16/2022.

Adicionalmente, se han registrado 347 aperturas de procedimientos especiales para microempresas, lo que supone una disminución del 22,2% respecto al trimestre anterior.

EL 90,8% PERTENECEN A PERSONAS FÍSICAS
De los 12.509 procedimientos indiciados en el tercer trimestre, 1.157 corresponden a personas jurídicas empresas (9,2% del total) y 11.352 a personas físicas (90,8%), de las cuales 1.138 desarrollaban alguna actividad empresarial o profesional (9,1% y el 10% de las personas físicas concursadas).

El número de personas jurídicas empresas que inician algún tipo de procedimiento concursal ha disminuido un 2,9% en el tercer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Por forma jurídica, el 92,4% de las empresas concursadas son Sociedades de Responsabilidad Limitada (1.069 casos).

Atendiendo al volumen de negocio, el 36,4% de las empresas se situó en el tramo más bajo (hasta 250.000 euros anuales), mientras que solo el 1,7% superó los 5 millones de euros.

EL 44,1% CUENTA CON MENOS DE DOS TRABAJADORES
Según la actividad económica principal de la empresa concursada, el 26,9% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el comercio, el 16,9% la construcción y el 12,3% la industria.

En relación con el número de asalariados, el 44,1% del total de empresas concursadas cuenta con menos de dos trabajadores, y dentro de este grupo, el 52,3% no tiene ningún asalariado.

Respecto a la antigüedad, el 19,2% del total de empresas que ha entrado en concurso durante el tercer trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años. Mientras que, el 57,2% tiene ocho o menos años de antigüedad.

CATALUÑA, MADRID Y COMUNIDAD VALENCIANA, CON MAYOR NÚMERO
Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el tercer trimestre de 2025, al igual que en trimestres anteriores, han sido Cataluña (3.060), Comunidad de Madrid (2.276), Comunidad Valenciana (1.766) y Andalucía (1.270), concentrando en ellas un 66,9% del total de casos.

Por su lado, Ceuta y Melilla, La Rioja y Andalucía son las únicas comunidades autónomas que presentan descensos anuales del número de concursados respecto al mismo período del año anterior (77,1%, 51% y 12,5% respectivamente); y, en el otro extremo, Madrid, Navarra e Islas Baleares registraron los mayores incrementos anuales, con el 89,4% el 76,2% y el 68,3% respectivamente.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE