Tellado avanza que Feijóo dará a conocer "rápido" su candidato para sustituir a Mazón tras "consultar" con el PPCV
Advierte a Vox de que este momento exige "responsabilidad" y añade que espera "altura de miras y no cálculo electoral"
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha avanzado este martes que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, dará a conocer "rápido" el nombre del candidato para sustituir a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana tras "consultar" con el Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV).
"El presidente Feijóo ha consultado con los compañeros de Valencia, y yo creo que tomará su decisión en el ámbito de sus competencias. Y ya digo, creo que se hará rápido, me consta", ha aseverado.
Así se ha pronunciado Tellado en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum al ser preguntado cuál es el principal escollo de la negociación con Vox, qué problema tiene Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, para que la dirección nacional aún no le haya confirmado como candidato y si se debe a que Feijóo está pensando en otro candidato.
"EL PARTIDO TIENE SUS TIEMPOS"
El 'número dos' del PP ha afirmado que el partido "tiene sus tiempos". "Y a mí me consta que la propuesta --de candidato-- se va a dar a conocer muy rápido, y por lo tanto dentro de los plazos que existen para hacerlo", ha manifestado.
Al ser preguntado entonces si podía dar una pista acerca quién podía ser el candidato elegido, Tellado se ha limitado a decir que ha sido "lo suficientemente claro". "El partido tiene sus tiempos, el presidente ha consultado esta cuestión con nuestros compañeros en Valencia, y por lo tanto, dentro del ámbito de sus competencias, tomará su decisión", ha reiterado.
Tellado ha indicado que esa decisión "se adoptará pronto" y "rápido", dentro de "los plazos previstos". El día 19 de noviembre termina el plazo para registrar el nombre del candidato a la investidura.
Interrogado después si cree que el pacto que aspiran a cerrar con Vox en la Comunidad Valenciana podría lastrar los resultados en comunidades con próximas citas electorales, como Extremadura, Castilla y León y Andalucía, Tellado ha indicado que la región "tiene un gobierno estable" y "se ha demostrado especialmente en el último año", donde "ha sido una administración determinante para avanzar en la reconstrucción" tras la dana del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 fallecidos.
"Creo que hay un Gobierno estable y no tendría ningún sentido que ese Gobierno se vea obligado a parar y convocar en estos momentos un proceso electoral que pararía la normal actividad de la Generalitat Valenciana durante medio año", ha sentenciado. Así, ha reiterado que los valencianos "no merecen tener un gobierno parado durante medio año que desatienda la reconstrucción como la ha desatendido el gobierno de Pedro Sánchez".
Tellado ha asegurado que "lo razonable" es sacar adelante "un acuerdo de investidura que permita finalizar este mandato". "Y creo que ambos partidos sabremos anteponer la defensa del interés general y sabremos anteponer la necesidad de no fallarle a los valencianos en una tarea tan importante como la reconstrucción de la provincia de Valencia", ha abundado.
En este sentido, ha dicho que él espera "altura de miras y no cálculo electoral". "Si hay altura de miras, si PP y Vox defendemos el interés general, será muy fácil ponerse de acuerdo. Si se cae en el un cálculo electoral, pues acabaremos siendo como el Partido Socialista y desde luego no estaremos siendo útiles a los valencianos, que lo que quieren es que el gobierno siga trabajando en la tarea de la reconstrucción", ha afirmado, para añadir que este momento "exige responsabilidad" y "desde luego por el Partido Popular no va a ser".
Preguntado por qué el PP se desmarcó este lunes de la mayor parte del PPE y votó no a los objetivos de emisiones en Bruselas, Tellado ha indicado que esta cuestión la recogen "perfectamente" en el programa electoral con el que Feijóo se presentó a las elecciones generales del 2023.
"Creo que esos objetivos deben ser revisados a la vista de cuál es la situación actual y lo que suponen como merma a la competitividad de las economías de los estados que formamos parte de la Unión Europea", ha manifestado, para remitirse de nuevo al programa electoral con el que el PP se presentó a las últimas generales.
"LA ACTITUD DE GUARDIOLA DEJA EN MUY MAL LUGAR A SÁNCHEZ"
En cuanto a si cree que una mayoría absoluta en las elecciones extremeñas serviría para encauzar el voto de centro-derecha hacia el PP sin desvíos a favor de Vox, Tellado ha señalado que el día 21 de diciembre hay comicios en esa región porque "no han sido capaces de aprobar presupuestos".
"Y por lo tanto, cada cual sabrá cuál es su papel en la política, si vienen a facilitar los gobiernos del cambio o si, por el contrario, van a obstruir la labor de un gobierno que está resolviendo problemas", ha apostillado.
Dicho esto, ha resaltado que la actitud de María Guardiola "deja en muy mal lugar" al presidente del Gobierno. "Si Pedro Sánchez tuviese la mínima decencia democrática y se pareciese algo a María Guardiola, tendría que haber convocado elecciones en España, no ahora, hace ya dos años, porque Pedro Sánchez no ha sido capaz de aprobar ni un solo presupuesto", ha aseverado, para señalar que cuando un Gobierno no es capaz de aprobar unas cuentas públicas debe "devolver la palabra a la ciudadanía para desbloquear esa situación política".
ELECCIONES EN ANDALUCÍA
En cuanto a si las elecciones andaluzas serán más difíciles ahora y si el PP está preocupado por el impacto de los casos de cribados de cáncer, Tellado ha admitido que el PP es "optimista" con respecto al futuro electoral en Andalucía.
"Yo creo que el gran mérito de Juanma Moreno es que sacó del gobierno de Andalucía la corrupción. Y que desde luego está desarrollando una importante gestión a lo largo de estos años como presidente de la Junta de Andalucía", ha relatado.
Además, ha dicho que del congreso del PP-A que se ha celebrado este fin de semana, que ha reelegido a Moreno como presidente del partido en Andalucía, Tellado ha señalado que el PP andaluz sale "preparado" y "más fuerte que nunca" para "asumir los retos de futuro que tiene Andalucía".
"Nadie duda que Juan Manuel Moreno va a ganar las próximas elecciones autonómicas. Todo el mundo lo ha dado por hecho, incluso en el Partido Socialista. De lo que estamos hablando es de si el próximo presidente de la Junta de Andalucía va a poder gozar del instrumento de una mayoría amplia que le permita gobernar desde la estabilidad", ha señalado, para añadir que lo razonable es que esa gobernabilidad "no esté condicionada" por cuestiones externas.

Escribe tu comentario