Ester Muñoz destaca la "previsibilidad" de Feijóo con Pérez Llorca y aconseja tranquilidad a Vox
Dice que no ha escuchado que haya cargos "preocupados" por esta negociación: "Estamos contentos de dar estabilidad a la C.Valenciana"
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha puesto en valor este martes la "previsibilidad" del líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, al proponer que el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, sea el sustituto de Carlos Mazón al frente de la Generalitat valenciana. Dicho esto, ha pedido a Vox tranquilidad porque el PP "seguro" que le llama, dado que debe negociar con esa formación la investidura.
"Efectivamente si tenemos que negociar con Vox pues lo normal y lógico será que llamemos a Vox para negociar con ellos. Yo creo que puede estar tranquilo que esa llamada seguro que llega", ha dicho Muñoz, después de que el secretario general del Vox, Ignacio Garriga, haya asegurado que esperan la llamada de los 'populares' para comunicarles su candidato.
En una rueda de prensa en el Congreso, Muñoz ha indicado que Alberto Núñez Feijóo ha mantenido una conversación con Pérez Llorca este martes y "ha tomado la decisión de que sea él quien sustituya" a Mazón. "Me consta que también se ha hablado con los tres presidentes provinciales y que hay unanimidad en el partido en Valencia, también con la decisión que ha tomado en el marco de sus funciones el presidente Feijóo", ha apostillado.
Al ser preguntada qué limites va a poner el PP en esa negociación con Vox, dado que el partido de Santiago Abascal ha avanzado que mantendrá las mismas exigencias que había cerrado con Mazón en la negociación de los presupuestos, Muñoz ha subrayado que los límites del PP son "siempre" los mismos y "muy claros": "la ley y la Constitución". "Por lo tanto, tranquilidad y todo muy previsible, la verdad", ha indicado.
En cuanto a si teme que esa negociación con Vox vaya a penalizar en próximas citas electorales, ha asegurado que ella no ha escuchado "en ningún territorio que nadie esté preocupado absolutamente por nada". "De hecho, en el Partido Popular estamos contentos de dar estabilidad a la Comunidad Valenciana, de tener un candidato que pueda seguir con la reconstrucción que necesitan los valencianos en esa comunidad autónoma", ha agregado.
¿PÉREZ LLORCA SERÁ CANDIDATO A LAS ELECCIONES?
Tras hacer hincapié en la "previsibilidad" del PP de Feijóo, ha indicado que ha habido "muchos gobiernos del Partido Popular con Vox", hasta que ese partido "decidió dejar los gobiernos para no estar manchado por la gestión". A su entender, "los españoles saben lo que pueden esperar de todos esos gobiernos".
"Por lo tanto, estamos muy tranquilos y muy contentos de que Valencia, en cuanto sea posible, pueda tener un gobierno que siga con la reconstrucción para todos los valencianos, que es la prioridad que debería tener cualquier gestor político en estos momentos", ha abundado.
En cuanto a si Pérez Llorca va a ser un presidente de transición o puede ser el próximo candidato a las elecciones autonómicas, Muñoz ha indicado que en este momento "lo que hace falta es dar estabilidad a la Comunidad Valenciana". "¿Será después candidato o no? ¿Podrá serlo o no? Veremos", ha resaltado.
VOTACIÓN EN BRUSELAS CONTRA EL OBJETIVO DE EMISIONES
Cuestionada por el hecho de que el PP español haya votado junto a Vox en el Parlamento europeo contra el objetivo de emisiones de 2040, Muñoz se ha remitido a lo que aprobó el PP en su congreso nacional de julio, donde fueron "muy claros". "Entendemos que tiene que haber un cambio en Bruselas con respecto a la política verde", ha agregado.
La portavoz del Grupo Popular ha señalado que el PP "va a estar siempre con los intereses de los españoles". "No es la primera vez que el PP vota distinto al PPE porque hay cuestiones en la Unión Europea que tenemos intereses que confluyen y otras veces que no y por lo tanto lo que está claro es que los parlamentarios españoles estarán siempre con el interés de los españoles", ha zanjado.

Escribe tu comentario