viernes, 14 de noviembre de 2025 00:48

Reacciones

Rajoy asegura que Mazón "reconoció errores" y pregunta a los que siguen protestando en la calle: "¿Qué más quieren?"

Defiende que el PP "es la única fuerza política" en España que "está en la Constitución"
|

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante un desayuno informativo de Fórum Europa, en el Real Casino Gran Círculo de Madrid, a 16 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Defiende que el PP "es la única fuerza política" en España que "está en la Constitución"

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado que Carlos Mazón, que dimitió al frente de la Generalitat Valenciana un año después de la trágica dana, ya "reconoció sus errores" y que, si no ha renunciado antes, es porque ha intentado "trabajar duro en la reconstrucción", a la vez que ha preguntado a los que siguen protestando en la calle "qué más quieren" que haga.

"Reconoció sus errores y, sinceramente, a mí me duele un poco ver que todavía hay gente manifestándose todos los días a ver qué consiguen. Oiga, ¿qué quieren? ¿Qué más quieren?", ha cuestionado Rajoy en una entrevista en el programa 'El hormiguero' de 'Antena 3', que ha recogido Europa Press, en la que también ha señalado que la función del líder del PP "no es echar a presidentes autonómicos que son elegidos por la gente y, por tanto, o dimiten o les echan cuando se convocan elecciones".

En este sentido, ha destacado que en la Comunidad Valenciana se "aprueban los presupuestos y las leyes", por lo que "hay una mayoría que a unos les gustará más y a otros les gustará menos", en contraposición al Gobierno de España, que no convoca elecciones y no tiene mayoría en el Parlamento.

EL PP, EL ÚNICO CON LA CONSTITUCIÓN
Por otra parte, Rajoy ha defendido que el Partido Popular es "la única fuerza política" en España que está "en la Constitución, en la democracia" y "que rechaza los populismos y los extremismos", al tiempo que ha reprochado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que pretenda seguir en el poder sin presupuestos, lo que ha calificado de "absolutamente anormal y antidemocrático".

A su juicio, el PP de Alberto Núñez Feijóo está "en la buena educación, la sensatez y en el sentido común" donde "siempre ha estado", como un "partido de centro-derecha que puede votar mucha gente que a lo mejor no piensa y comulga en muchas cosas con el PP, pero quieren que se produzca un cambio político y que aquí vayamos a una situación de normalidad".

"Creo que eso es lo que quiere la mayoría de la gente. Un gobierno que no se dedique a estar en el gobierno, sino a gobernar, porque aquí no se gobierna. Ahora es imposible, sin presupuestos", ha denunciado.

Rajoy, que ha presentado su nuevo libro 'El arte de gobernar' (editado por Almuzara), ha apuntado que en España hay "tres problemas" que "son capitales". Según ha explicado, el Gobierno no tiene presupuestos "y no pasa nada". "Es absolutamente anormal y antidemocrático", ha dicho.

El expresidente también ha afeado al Ejecutivo por "tomar las instituciones" y estar de "bronca todo el día con la justicia" y ha lamentado que España se encuentre en un momento "donde hay una división y una polarización como nunca ha existido".

"No solo en el ambiente político, también en el de los medios de comunicación y en otros muchos lugares y sectores de la sociedad. Y es una pena, pero eso pasa cuando hay un gobierno populista", ha apuntado Rajoy, que ha tildado al Gobierno de Pedro Sánchez de "el más sombrío de la historia de España desde que aprobamos la Constitución en 1978".

JUICIO AL FISCAL GENERAL
Cuestionado por el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, Rajoy ha pedido que sea cual sea la sentencia que dicte el Tribunal Supremo se "respete". "Ya está bien de agredir y poner en tela de juicio todo lo que hace el Poder Judicial, que es un contrapoder evidente y que se ocupa de que la ley se cumpla", ha enfatizado.

Así, ha calificado la situación de García Ortiz como un "esperpento", criticando que desde la Abogacía del Estado se esté en contra de la UCO. "Esto no lo hemos vivido nunca. Y eso se produce porque hay quien se empeñó en que el fiscal general del Estado se mantuviera allí a toda costa", ha recalcado.

Al hilo, Rajoy ha dicho que la situación de García Ortiz "no es de recibo" en un "país avanzado" y una democracia como España, al tiempo que ha reprochado al jefe del Ejecutivo que declare ya la inocencia del fiscal general.

"La democracia son los derechos y libertades de la gente, es el pluralismo, es tratar con respeto a los ciudadanos, no faltarles al respeto y es respetar la división de poderes", ha apuntado. "Las agresiones que se hacen aquí al Poder Judicial realmente es que no se han visto nunca en la historia de nuestro país", ha añadido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE