domingo, 16 de noviembre de 2025 12:38

Reacciones

El PSOE quiere que el Congreso respalde los procesos democráticos en Iberoamérica ante el ascenso de los "populismos"

Sumar aspira a que el Ejecutivo inste al Estados Unidos a abrir negociaciones con Cuba para poner fin al embargo
|

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante una rueda de prensa en el Congreso.

Sumar aspira a que el Ejecutivo inste al Estados Unidos a abrir negociaciones con Cuba para poner fin al embargo

El PSOE quiere que el Congreso inste al Gobierno a respaldar el fortalecimiento de los sistemas institucionales y los procesos democráticos en Iberoamérica ante la "crisis de la democracia" y el ascenso de los "populismos" en la región.

En una proposición no de ley que han registrado para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, los socialistas alertan de los factores que están dificultando la consolidación de la democracia, "ante una ciudadanía en creciente desconexión y con expectativas cada vez más frustradas".

En este contexto, destacan que en los últimos años se ha observado la consolidación de redes ideológicas conservadoras que, desde espacios privados como fundaciones o foros de expresidentes pretenden condicionar el posicionamiento internacional de la región iberoamericana.

CUESTIONAMIENTO DE REFORMAS INTERNAS
"Estas redes han emitido declaraciones públicas que cuestionan reformas internas de países soberanos, sin mandato institucional ni legitimidad democrática", alertan en su iniciativa, recogida por Europa Press.

De hecho exponen que estas redes han llegado a plantear nuevas formas de hacer política en sociedades enojadas, insatisfechas y mal informadas, dominadas por las redes sociales y la radicalización, que en demasiadas ocasiones "han difuminado la estrecha línea entre la verdad y la teoría de la conspiración, con el consiguiente deterioro de la democracia".

RIESGO PARA LAS RELACIONES CON ESPAÑA
Los socialistas temen que estas "injerencias podrían representar un riesgo para la calidad de las relaciones del Gobierno español con el resto de los gobiernos de la región" y por eso quieren reafirmar el papel del Congreso "como fundamento de una diplomacia respetuosa, institucional y alineada con los principios y valores democráticos".

En este contexto, plantea que el Congreso inste al Ejecutivo a reafirmar el compromiso de España con el fortalecimiento de los sistemas institucionales y procesos democráticos en Iberoamérica, "en pleno respeto de sus ordenamientos jurídicos internos y el Derecho Internacional".

También defienden priorizar en la política exterior hacia Iberoamérica un enfoque basado en el fortalecimiento institucional, la defensa de la democracia y los Derechos Humanos y fortalecer los canales institucionales -parlamentarios, ministeriales, partidistas, academia- como mecanismo para el diálogo político con la región.

Asimismo, piden que el Gobierno continúe trabajando en el refuerzo del sistema multilateral con el objetivo de dar respuesta a los retos del presente y del futuro, así como en el fortalecimiento de la resiliencia democrática, reforzando la cooperación para prevenir y luchar contra la desinformación en la región iberoamericana.

De su lado, Sumar ha registrado otra iniciativa que persigue que el Gobierno reclame el fin del embargo de Estados Unidos sobre Cuba después de que Naciones Unidas haya vuelto a condenarlo por los graves efectos adversos que tiene tanto en el pueblo de Cuba y como los nacionales cubanos que viven en otros países.

Sumar recuerda que el embargo y las sanciones de Estados Unidos han sufrido un endurecimiento desde 2017, que la Administración Trump pretende agravar y, por eso busca que el Congreso inste al Ejecutivo de coalición a emplazar al Gobierno estadounidense a abrir negociaciones bilaterales Cuba para normalizar sus relaciones diplomáticas en el marco de la carta de Naciones Unidas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE