El PP propondrá esta semana al Congreso rechazar el recorte a la PAC y la pesca planteado por Bruselas
El PP propondrá esta semana al Pleno del Congreso defender los intereses de los agricultores, ganaderos y pescadores españoles y oponerse al recorte presupuestario que ha planteado la Comisión Europea para la PolÃtica Agraria Común y la PolÃtica Pesquera Común.
La formación de Alberto Núñez Feijóo defenderá en la sesión plenaria del martes, 18 de noviembre, una proposición no de ley con la que pide al Gobierno esta cuestión, según consta en el borrador del orden del dÃa del Pleno, recogida por Europa Press.
La iniciativa del PP denuncia que la propuesta de Marco Financiero Plurianual para el periodo 2028-2034 presentada por la Comisión Europea contempla una reducción del presupuesto dedicado al sector primario, de manera que se recorta en un 22% la PAC y cerca del 60% para el sector pesquero.
SE DILUYEN VARIOS FONDOS
Asimismo, ese plan también contempla un paquete de normas legales que desarrollarán tanto el Marco Financiero Plurianual como la nueva PolÃtica Agraria y la PolÃtica Pesquera, de manera que desaparecen los fondos fondos Feaga y Feader que hasta ahora financiaban los dos pilares de la PAC, asà como el fondo Fempa que otorgaba ayudas para la modernización de la flota, mejoras de la industria de transformación y comercialización de los productos pesqueros.
La idea de Bruselas es aglutinar esos fondos en un Fondo Europeo para la Cohesión Económica, Social y Territorial, AgrÃcola y Rural, Pesca y MarÃtimo, Prosperidad y Seguridad, algo que ha rechazado tanto el PP como el propio Ministerio de Agricultura de Luis Planas.
Con este panorama, el Grupo Popular insta al Ejecutivo a oponerse al recorte "inasumible" de las partidas para el sector primario y exigir a la Comisión Europea que retire el Reglamento de los Planes Nacionales
A su vez, el PP insta al Gobierno a defender en el Consejo Europeo, con todos los instrumentos que le otorgan al gobierno español la necesidad de adoptar la decisión por unanimidad, las alternativas necesarias que conduzcan a la rectificación de la propuesta de la Comisión en relación con el primer pilar del marco financiero, de forma que se modifique el actual acuerdo conforme a los intereses del sector primario español.
RECHAZO AL FONDO ÚNICO
También se plantea que el Gobierno manifieste el rechazo firme a la creación de un fondo único que diluya la PAC y la PolÃtica Pesquera entre otras polÃticas comunitarias, y exigir que estas se mantengan como polÃtica "autónoma, europea, con presupuesto propio, estable y suficiente", blindando además las ayudas directas, que el PP quiere que estén "correctamente actualizadas y dirigidas a los agricultores y ganaderos profesionales, asà como a los pescadores para garantizar la rentabilidad del campo y la pesca española".
Los de Feijóo suman una petición para proteger las inversiones vinculadas al segundo pilar de la PAC (desarrollo rural), y al mantenimiento del fondo Fempa para asegurar que se mantengan separadas de la polÃtica de cohesión y con recursos propios destinados a los territorios rurales, a las inversiones agropecuarias y pesqueras tan necesarias para la modernización, rentabilidad y competitividad del sector primario.
Por último, los 'populares' demandan que se defienda la dotación del Programa de Opciones EspecÃficas por la LejanÃa y la Insularidad (POSEI), en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034, evitando los recortes presupuestarios y su integración en fondos multisectoriales, garantizando un anclaje especÃfico, blindado para dichas polÃticas en el marco financiero comunitario, y asegurando que en el reparto se preserve compensar los sobrecostes derivados de la insularidad, la lejanÃa y la fragmentación territorial de Canarias.

Escribe tu comentario