domingo, 16 de noviembre de 2025 13:56

Reacciones

Aagesen señala que estudiarán la prórroga de Almaraz, que no puede "venir acompañada de rebajas de impuestos"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha señalado que el Gobierno estudiará la prórroga de la central nuclear de Almaraz, unas prórrogas no pueden "venir acompañadas ni de rebajas de impuestos ni de cargas que perjudiquen económicamente a los ciudadanos".
|

Archivo - La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha señalado que el Gobierno estudiará la prórroga de la central nuclear de Almaraz, unas prórrogas no pueden "venir acompañadas ni de rebajas de impuestos ni de cargas que perjudiquen económicamente a los ciudadanos".

Sara Aagesen ha considerado "la solicitud de ampliación tiene que estar, y ha estado siempre, en manos de las empresas", ya que son éstas "las que acordaron el calendario de cierre y ellas son las que podían hacer la solicitud de cambio".

De esta forma se ha pronunciado la ministra en una entrevista concedida a 'La Vanguardia' y recogida por Europa Press este domingo, en la que ha dicho que estudiarán la continuidad de centrales como la de Almaraz "siempre que las condiciones, principalmente, sean que no afecte a los consumidores, que no afecte a los contribuyentes, que no suponga una carga", ha insistido.

Preguntada por la abstención de Junts en el Congreso que impidió que saliera adelante la enmienda del PP para suprimir la fecha de cese de actividad de las centrales nucleares, Aagesen ha apuntado que la enmienda de los populares "no tenía ningún sentido" y ha celebrado que, a su parecer, haya prevalecido el sentido común.

EL PP SE ACERCA A UN "PARTIDO NEGACIONISTA"
Así, la ministra de Transición Ecológica ha afirmado que el PP da señales que lo acercan "cada vez más a un partido negacionista" en el ámbito climático, y ha criticado que el PP rechace el Pacto Verde Europeo: "es un tacticismo político que no nos podemos permitir en algo como el cambio climático", ha asegurado.

"Lo que me sorprende es que ahora, tras la aprobación por parte de los gobiernos, en el Parlamento Europeo el Partido Popular español haya votado en contra de algo tan importante como es una ley de clima, cuando España es un país vulnerable al cambio climático y lo está viviendo en primera persona", ha insistido.

En este sentido, ha defendido que las negociaciones en el seno de la UE fueron complicadas, en sus palabras, pero que se ha conseguido "aprobar una ley del Clima alineada con la ciencia, con esa reducción del 90% de las emisiones en 2040 respecto a 1990".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE