Sumar muestra las claves de su conferencia política: Impulsar una candidatura de unidad y una renta básica universal
La formación se rearmará en este foro desde la apuesta por nuevas ayudas de carácter universal y alianzas amplias para "ganar el país"
Movimiento Sumar calienta motores para su conferencia política, que se celebrará este fin de semana en Madrid, y en el que lanzará sus propuestas reconstruir las bases progresistas de cara a "ganar el "país" en las elecciones generales de 2027.
Así, la coordinadora general de la formación, Lara Hernández, ha detallado en rueda de prensa que abordarán en este foro la política de alianzas electorales, con su compromiso de apostar por una candidatura unitaria de la izquierda alternativa, y también propuestas como transporte público gratuito para los jóvenes, una renta básica universal para la población o la prestación universal por crianza.
También ha desgranado que continuarán reclamando una de sus medidas icónicas, la herencia universal para jóvenes: el pago de 20.000 euros para todos las personas cuando se alcance la mayoría de edad de cara a invertir en estudios o emprendimiento.
Hernández ha disertado que esta no es una conferencia política más y que se quieren volcar en sacar a la juventud del "desencanto y la abstención" como uno de sus objetivos prioritarios.
También ha explicado que van más allá del PSOE y no solo quieren proteger el Estado de Bienestar sino refundarlo, en base al despliegue de nuevas medidas "predistributivas" y de carácter universal.
En una reciente entrevista a Europa Press, Hernández desgranó que estas iniciativas persiguen impulsar un "nuevo contrato social" y acabar con la "desigualdad de cuna", dando las mismas oportunidades a todos los ciudadanos con independencia del "Código Postal" donde residan.
DEMOSTRAR A LA GENTE QUE "SON CAPACES DE GANAR"
"La gente necesita saber y confiar en nosotras porque somos capaces de ganar. Por eso apostamos por una coalición amplia, por una candidatura única que sume, que una y sobre todo que dé certeza al pueblo progresista y a la ciudadanía de nuestro país", ha enfatizado la coordinadora de Sumar.
También ha relatado que, a falta de cerrar el programa de forma definitiva, habrá participación de ministros de Sumar, diputados en el Congreso, parlamentarios autonómicos y otros cargos intermedios.
Durante su comparecencia, ha detallado que esta conferencia política servirá para reforzar y actualizar las bases política de Sumar como formación y, una vez rearmado el partido, llevará sus tesis al resto del espacio cuando se abra el diálogo sobre la constitución de un frente amplio.
De esta forma y cuestionada sobre si habría que aprovechar este evento para hablar de la candidatura para las generales y si debería esclarecer la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, si aspira a repetir como cartel electoral, Hernández ha subrayado que primero hay que concretar las bases programáticas y luego ya llegará el momento de entrar a debatir sobre "nombres y caras".
EVENTO DE PARTIDO PERO ABIERTO A TODA LA IZQUIERDA
Además, ha subrayado que esta conferencia de Movimiento Sumar está abierta a todas las formaciones políticas de izquierda y a entidades sociales, dado que su posición es "abrir las puertas y ventanas" a todos aquellos que quieran colaborar en "construir proyecto progresista" para el "país que viene". De esta forma, implícitamente ha dejado entrever que Podemos podría acudir si quisiera.
Desde Sumar han desgranado que en esta conferencia quieren demostrar que son el partido que abandera el laborismo y el impulso de nuevos derechos universales dentro del ecosistema político de la izquierda alternativa, donde hay formaciones con planteamientos más clásicos o de corte regionalista.

Escribe tu comentario