La familia García Caparrós, dispuesta a revelar algunos documentos del Congreso sobre el asesinato de su hermano en 1977
"Lo único que quiero son los culpables del asesinato de mi hermano, lo demás se puede quedar secreto para toda la vida"
Las hermanas de Manuel García Caparrós, el joven malagueño asesinado al recibir un disparo el 4 de diciembre de 1977 a los 18 años durante una movilización por la autonomía andaluza, han recibido este martes en el Congreso toda la información de la llamada Comisión de Encuesta que en 1978 investigó lo sucedido aquel día y se han ido de la Cámara dispuestas a buscar asesoramiento legal con el objetivo de poder revelar parte de esos documentos, sobre todo, si consta en ellos, el nombre del asesino de su hermano.
Purificación, Francisca y Dolores han sido recibidas a los pies de la Puerta de los Leones por el vicepresidente primero del Congreso, el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y la vicepresidenta tercera, Ester Gil de Reboleño, de Sumar, y después de pasar por el archivo de la Cámara, donde se les ha entregado la documentación, han sido recibidas por la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
Antes de entrar admitían sentir "nervios" por la "incertidumbre" de lo que se iban a encontrar, pero al final se han ido sin poder leer los más de 2.000 folios de información ni escuchar las grabaciones que les han dado.
ASESORAMIENTO LEGAL
Sabedoras de que toda esa información continúa teniendo el carácter de secreto y de que se enfrentan a consecuencias penales si la difunden, van a buscar asesoramiento legal para ver hasta dónde pueden contar.
Pero tienen claro, según han explicado ante la prensa, que esos documentos "aunque sean secretos" no van a estar guardados "otros 50 años". "Vamos a buscar un buen abogado criminalista que lo estudie letra por letra y que lo escuche todo a ver a dónde llega", ha comentado una de ellas.
Su objetivo: "Saber la verdad de lo que pasó", sobre todo "quién fue el asesino" de su hermano y quién dio la orden que "se echara la Policía a la calle". "Al principio nos dijeron que fue un accidente de tráfico pero la gente de Málaga que estaba en la calle sabía lo que había pasado", han rememorado.
"NO LO VOY A PONER EN UN CUADRO, LO VOY A SACAR"
"El pendrive yo no lo voy a poner en un cuadro, en cuanto que sepa lo que hay lo voy a sacar. Claro que se va a decir, lo siento, pero se va a decir. No lo voy a guardar 50 años, lo tengo clarísimo", ha comentado otra de las hermanas.
Según han explicado, habrá cosas que no se tengan por qué desvelar, pero están decididas a dar a conocer parte de lo que encuentren. "Yo no tengo por qué ni divulgar los nombres de los testigos, ni nada. Yo lo único que quiero son los culpables del asesinato de mi hermano. Nada más. Yo lo demás se puede quedar secreto para toda la vida".
Las hermanas García Caparrós han reconocido que con la entrega de esta documentación que tanto tiempo han esperado para tener en su poder se cierra "algo" la herida que les produjo la pérdida de su hermano cuando ellas contaban entre 16 y 20 años. "Es un capítulo de nuestra vida que estamos cerrando, pero todavía nos queda camino que recorrer y emocionarnos mucho", han señalado.

Escribe tu comentario