miércoles, 19 de noviembre de 2025 12:39

Reacciones

Las consultorías prevén un crecimiento del 28,9% en ingresos procedentes de defensa y ciberseguridad en 2025

La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) prevé un aumento del 28,9% en los ingresos procedentes del sector de la defensa y la ciberseguridad en 2025, hasta los 1.450 millones de euros.
|

Desayuno Informativo AEC 'Defensa y tecnologías duales: la consultoría ante el reto de la seguridad’.

La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) prevé un aumento del 28,9% en los ingresos procedentes del sector de la defensa y la ciberseguridad en 2025, hasta los 1.450 millones de euros.

Así se ha expresado el presidente de la AEC, José María Beneyto, este miércoles durante la celebración del desayuno informativo 'Defensa y tecnologías duales: la consultoría ante el reto de la seguridad', organizado por la propia organización, que representa en torno al 70% del sector.

Así, de acuerdo con las estimaciones de la AEC, se pasará de 1.125 millones en 2024 a 1.450 millones este año, es decir, 325 millones de euros más.

PREVISIONES PARA EL 2026 "MUCHO MAYORES"
"Y, por supuesto, las previsiones para el 2026 son mucho mayores", ha manifestado Beneyto, que ha destacado que este "notable incremento refleja el papel cada vez más estratégico de la consultoría tecnológica en la transformación digital, en las capacidades de defensa, en la protección de infraestructuras críticas y en el desarrollo de tecnologías duales con aplicación tanto militar como civil".

En este sentido, el líder de la AEC ha señalado que dicha alza "es posible porque la consultoría es un sector líder de innovación que invierte el 5,6% de sus ingresos en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), más de tres veces la media nacional y que destina más de 100 millones de euros anuales a la formación continua de sus profesionales".

"Las empresas de consultoría se han convertido en aliadas imprescindibles para la modernización de las fuerzas armadas", ha añadido Beneyto, para luego detallar que se trata de "ciberseguridad avanzada, capaz de proteger sistemas frente a amenazas cada vez más sofisticadas, pero también de inteligencia artificial y 'cloud computing' de alta seguridad, incluida la nube de combate".

FORTALECIMIENTO DE LA BASE INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA EN ESPAÑA
Al hilo, el líder de la AEC ha hecho hincapié en que con dichas soluciones "no solo se modernizan las fuerzas armadas, sino que se contribuye a fortalecer la base industrial y tecnológica en España, generar empleo cualificado, impulsar la colaboración pública-privada y posicionar las empresas españolas en programas europeos de alto valor".

"Asimismo, las consultoras ofrecen su experiencia y conocimiento para anticipar riesgos, desarrollar estrategias de protección de la ciencia y acompañar a las instituciones en la transformación que exige el nuevo contexto de seguridad europea", ha añadido Beneyto, que ha subrayado igualmente que este tipo de compañías "colaboran estrechamente con centros tecnológicos, universidades y con las propias empresas armadas para desarrollar soluciones innovadoras adaptadas a necesidades operativas reales".

Para terminar, el máximo representante de la asociación ha recalcado que España está ante "una oportunidad histórica para la consolidarse como referente europeo en esta materia". "El sector de la consultoría ha demostrado ser fundamental en el ecosistema de innovación y talento que, en colaboración con las instituciones públicas y las fuerzas armadas, contribuye a garantizar la seguridad, la competitividad y la soberanía tecnológica de nuestro país", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE