Omán elige a Airbus para el diseño, fabricación y lanzamiento de su primer satélite de comunicaciones
El sultanato de Omán ha adjudicado a Airbus Defence and Space el diseño, fabricación y lanzamiento del primer satélite de comunicaciones del país, que se llamará 'OmanSat-1' y se basará en la plataforma OneSat de la compañía europea.
El contrato adjudicado a Airbus, del cual no se ha detallado el importe, se ha gestionado a través de la empresa estatal omaní Space Communication Technologies (SCT), el operador nacional de satélites.
La adjudicación forma parte del plan del país para mejorar su ecosistema de telecomunicaciones, fortalecer su soberanía digital y desarrollar capacidades en el ámbito espacial y de las nuevas tecnologías.
"El 'OmanSat-1', totalmente digital y reconfigurable en órbita, ofrecerá una alta capacidad en banda 'Ka' sobre Omán y sus aguas territoriales, así como en todo Oriente Próximo, África Oriental y Asia. El diseño reconfigurable permitirá a SCT satisfacer las necesidades de los clientes de servicios de alto rendimiento, como redes gubernamentales y privadas, petróleo y gas, banca, banda ancha, conectividad marítima y aérea. SCT aspira a convertirse en uno de los principales actores de estos mercados", ha subrayado Airbus en un comunicado.
Por otro lado, la empresa ha indicado que este es el décimo contrato que firma para la línea de productos espaciales OneSat.
"El proyecto busca fortalecer la soberanía digital de Omán mediante el establecimiento de una infraestructura espacial nacional capaz de proporcionar servicios de telecomunicaciones y datos independientes y seguros", ha destacado el ministro de Transportes, Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Omán, Sai Bin Hamoud Almaawali.
"Esto mejorará la ciberseguridad nacional, garantizará la continuidad de los servicios críticos en todas las circunstancias, ampliará la cobertura a las zonas rurales y mejorará la calidad de los servicios de telecomunicaciones e internet, en consonancia con la 'Visión Omán 2040'", ha añadido.
En este contexto, Airbus ha subrayado que su satélite geoestacionario OneSat puede reconfigurarse mientras está en órbita para ajustar su cobertura, capacidad y frecuencia a fin de adaptarse en función de la misión asignada.
"El desarrollo del programa OneSat cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA), de la Agencia Espacial Francesa (CNES), la Agencia Espacial del Reino Unido, la Agencia Espacial Alemana (DLR) y la Agencia Espacial Española (AEE)", ha agregado Airbus.

Escribe tu comentario