PNV dice a Sánchez que sin los votos suficientes para lograr sus propósitos, la legislatura "no tiene mucho sentido"
El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Díaz Antxustegi, ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene ante si "una mayoría negativa" conformada por "Vox, PP, Junts y Podemos", y, por lo tanto, "si no tienes los votos suficientes para lograr aquello que quieres conseguir", la actual legislatura "no tiene mucho sentido".
En una entrevista concedida a ETB1, recogida por Europa Pres, Díaz Antxustegi ha considerado que la cuestión "no es si al PNV se le acaba la paciencia o no" con Sánchez, sino que ven "cuál es la realidad en el Congreso". En este sentido, ha recordado que su partido ha sido "muy honesto" a la hora de cumplir los acuerdos y ha actuado "con lealtad".
"Pero vemos cómo está el Congreso, y Pedro Sánchez tiene enfrente en estos momentos a Vox, PP, Junts y Podemos, cuatro partidos que forman una mayoría negativa que actúa contra Sánchez y tiene la legislatura bloqueada. Si no tienes los votos suficientes para lograr aquello que quieres conseguir, no tiene mucho sentido", ha insistido.
En todo caso, el dirigente del PNV ha recordado que corresponde al presidente del Gobierno convocar elecciones y que "el deberá decidir", aunque le ha instado a "pensar también para qué sirve la política".
En este sentido, ha considerado que "mandar no sirve solo para que otros no manden o simplementer para dormir en Moncloa", sino que mandar "debe tener un fundamento".
UCO
Por último, Joseba Díaz Antxustegi ha asegurado, en referencia al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el 'caso Cerdán', que el PNV "no ha estado nunca en ese tipo de cuestiones ni con el PSOE, ni con Cerdán, ni con otros personajes así".
Díaz Antxustegi se ha referido así al hecho de que, según dicho informe, el entonces secretario de Coordinación Territorial del PSOE insistió a Koldo García para que se nombraran o se mantuvieran en el cargo varios altos cargos, supuestamente, por indicación del PNV.
"Es un informe hecho por la UCO y lo que ahí aparece no es un papel enviado por el PNV a alguien, sino unos apuntes tomados por Cerdán, y no sabemos qué decía Cerdán a quién y si era verdad. Lo que nosotros tenemos claro es que el PNV nunca ha estado en ese tipo de cuestiones ni con el PSOE, ni con Cerdán, ni con otros personajes así", ha reiterado.
Finalmente, ha denunciado el papel del PP en esta cuestión y sus intentos por ligar al PNV con la supuesta red de corrupción del 'caso Cerdán', y ha dicho que, desde que la formación jeltzale votó a favor de la moción de censura contra Maria Rajoy, "el PP tiene una especie de obsesión con el PNV".
"El PP odia al PNV y no le perdona lo que hicimos en 2018. No nos lo perdonan, y, desde entonces, mantienen una campaña contra el PNV y esa es su manera de hacer política", ha asegurado.

Escribe tu comentario