Ayuso critica que Gobierno quiera "corregir" en TC condena contra fiscal: "Sánchez es los tres poderes del Estado"
Asegura que cualquiera que quiera ser "contrapoder" del presidente será "perseguido y acuchillado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este lunes que el Gobierno de la nación quiera "corregir" la sentencia contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Constitucional al denunciar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, crea que representa "los tres poderes del Estado".
Así lo ha expresado en la presentación de Plan de Inclemencias Invernales, después de que el presidente del Gobierno asegurara este fin de semana que hay "otras instancias jurisdiccionales" que pueden pronunciarse una vez se conozca la sentencia sobre el fiscal, en referencia al Tribunal Constitucional.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha subrayado que García Ortiz "no podía estar un minuto más" en el cargo tras su renuncia y ha vuelto a aludir a las "actitudes dictatoriales" del Gobierno porque Sánchez "ha decidido que manda en el Supremo, que le dicta sentencias y que le va a corregir desde el Constitucional".
"Nos encontramos con que al Supremo le ha nacido otro Supremo, que indulta, como ya ha hecho o ha pretendido, los EREs, las amnistías, para que todos sean inmunes a la justicia. Por tanto, Sánchez ordena al Supremo, Sánchez manda en el Constitucional, Sánchez manda en la Fiscalía en sus palabras. Por tanto, Sánchez es los tres poderes del Estado. Si él es los tres poderes del Estado y nadie está por encima de Sánchez, ni la ley ni la justicia, ¿quién está? ¿A esto cómo se le llama? Que lo digan otros mejor", ha espetado.
Además, preguntada por las críticas del secretario general del PSOE-M, Óscar López, Díaz Ayuso ha afirmado que no tiene "nada que comentar sobre el señoro" que ha puesto el Gobierno en la formación "hasta que se le ocurra algo". A la vez, ha ironizado con el poder que tienen ella y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, a quienes tienen que "poner al frente a la Unión Europea y a acabar con la pobreza en el mundo".
"Son ocurrencias de aquellos, insisto, que se creen que son los tres poderes en uno y que se creen inmunes a todo y por encima de todo. Y eso es lo que, vuelvo a decir, no habíamos vivido en democracia, jamás habíamos vivido algo semejante y esto no va ni de un partido ni de otro", ha subrayado la líder del Ejecutivo madrileño, quien ha reivindicado la importancia del respeto a la Justicia y a la separación de poderes frente a los que se creen "por encima del Supremo".
Por ello, ha criticado que ya "nada ni nadie" pueda juzgar la acción del Gobierno ya que cualquiera que quiera ser un "contrapoder" será "perseguido y acuchillado". "Van a por cualquiera que ose hacer su trabajo desde los distintos organismos y poderes que los españoles nos dimos en la Constitución. Ese es el grandísimo problema, que nada ni nadie está por encima de ellos", ha denunciado.

Escribe tu comentario