miércoles, 26 de noviembre de 2025 10:06

Reacciones

El PNV recalca a Sánchez que la memoria histórica no es "sólo hablar de Franco" y le exige desclasificar documentos

Sánchez pide apoyo a los grupos para sacar la nueva Ley de Secretos Oficiales y poder arrojar luz sobre asuntos como el 'caso Zabalza'
|

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero.

Sánchez pide apoyo a los grupos para sacar la nueva Ley de Secretos Oficiales y poder arrojar luz sobre asuntos como el 'caso Zabalza'

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha recalcado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "la memoria democrática no debería servir sólo para hablar de Franco" y le ha exigido que, en aras de la "verdad, la justicia y la reparación" para con las víctimas que propugna el Ejecutivo proceda a desclasificar documentos aún secretos del franquismo, la Transición y años posteriores, en especial, los relativos al asesinato de Mikel Zabalza.

Se lo ha dicho en el Pleno del Congreso justo el día en que se cumplen 40 años de la detención de Zabalza, un conductor de autobús y militante del sindicato nacionalista ELA que fue arrestado en San Sebastián en el marco de una operación antiterrorista y llevado al cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo. Pasados veinte días su cuerpo apareció en el río Bidasoa.

Las otras cinco personas que fueron detenidas junto a él y que quedaron en libertad sin cargos denunciaron torturas, como ha recordado Vaquero, incidiendo en que nadie se creyó la versión oficial de que había muerto ahogado en su huida.

"Y mucho menos se sostiene tras conocer los audios entre Perote y García Nieto", ha añadido. Perote era coronel del CESID (antecesor del Centro Nacional de Inteligencia) y García Nieto, teniente de la Benemérita. En esos audios difundidos en 2021 el agente reconocía que se les "fue la mano" con Zabalza "en el interrogatorio".

En este contexto, Vaquero ha afeado al Gobierno que, pasadas cuatro décadas, el Gobierno se cierre en banda a "esclarecer" estos hechos. "Hablan de verdad, justicia y reparación, pero se lo niegan a la familia Zabalza", ha denunciado.

NO HACE FALTA NUEVA LEY
La portavoz del PNV considera que con la vigente Ley de Secretos Oficial, el Ejecutivo puede ya desclasificar los documentos relativos al fallecimiento de Zabalza y ha instado a Sánchez a dejarse de "excusas" y a hacerlo.

Sánchez ha mostrado su respeto por la "memoria" de Mikel Zabalza y la "solidaridad" con su familia. "Entendemos que, en efecto, ningún poder del Estado debe estar excluido de la rendición de cuentas ni tampoco de la fiscalización de sus actos, y más aún cuando estamos hablando de las consecuencias tan trágicas", ha dicho.

Pero ha insistido en que para poder desclasificar documentos se tiene que aprobar una ley que sustituya a la vigente norma franquista. El Gobierno ya ha remitido al proyecto de ley de Información Clasificada, pero aún no ha iniciado su tramitación y, además es una de las leyes que Junts ya ha anunciado que bloqueará.

UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES DE LA LEGISLATURA
Por eso Sánchez ha aprovechado la ocasión para volver a pedir el apoyo del Congreso para poder tramitarla pues, a su juicio, se trata de "una de las leyes más importantes de la legislatura". "Creemos en la transparencia y en el derecho de la ciudadanía a conocer su historia y, por tanto, a tener una ley moderna que, por fin, establezca la desclasificación automática transcurridos ciertos plazos", ha defendido Sánchez.

Pero, como en ocasiones anteriores, el presidente no ha convencido al PNV. "No nos han servido hasta ahora las excusas que han dado para la no desclasificación", ha recalcado Vaquero, recriminando a Sánchez que ya en 2022 se comprometió a una reforma rápida y aún están esperando.

"Han pasado tres años y todo sigue igual. Y tienen donde elegir. Hay dos proyectos en esta Cámara, dos", ha destacado, recordando que desde hace varias legislaturas el PNV registra su propia proposición para reformar la Ley de Secretos Oficiales y no se tramita.

Según Vaquero, en este "Estado que se dice democrático y derecho, la verdad, la justicia y la reparación son, sobre el papel, grandes principios" pero tienen un "contenido incierto cuando se trata de conocer lo que ocurrió" en la "mal llamada Transición, en los años posteriores y durante la dictadura".

NO SE QUEDE EN SIMPLES "ESCENIFICACIONES"
"Está en sus manos que los actos de memoria democrática no se queden en simples escenificaciones. La memoria democrática, presidente, no debería servir solo para hablar de Franco, ni ser de parte. El Estado tiene aún muchas zonas oscuras y usted la oportunidad de verter luz sobre ellas. Solo le falta cumplir su palabra. ¿A qué tienen miedo? Pero sobre todo, ¿a qué están esperando?", ha concluido la portavoz del PNV.

El presidente ha contestado que no tiene "miedo a nada" pero ha insistido en que la desclasificación no depende de él, sino la aprobación de la nueva ley para lo que ha apelado a la "responsabilidad" de todos los grupos. El objetivo compartido que tenemos ambos grupos parlamentarios y es el de consolidar una memoria democrática que en efecto afecte y arroje luz sobre todas aquellas cuestiones que se están planteando

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE