Vox valora que el PP valenciano haya pedido a Aagesen que el Gobierno se distancie del "dogmatismo climático"
Vox ha valorado positivamente la carta que el PP de Valencia ha enviado al Ministerio de Transición Ecológica para pedir que el Gobierno se aleje del "dogmatismo climático de Bruselas", en el marco de las negociaciones para respaldar a Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat valenciana.
Los de Santiago Abascal han supeditado su apoyo al candidato 'popular' para sustituir a Carlos Mazón a que el PP se comprometa a rechazar el Pacto Verde europeo y las políticas climáticas y a la construcción de presas y diques para impedir una nueva tragedia como la de la dana, además de una oposición a la inmigración ilegal y medidas de rebaja fiscal, entre otras.
Esperan a escuchar el discurso de Pérez Llorca en su investidura este jueves, pero la carta, confirmada por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, les parece un gesto en el buen camino. "La política climática de España tiene que dar un giro de 180 grados, cualquier paso que vaya en esa dirección, bien está", ha afirmado el secretario general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, José María Figaredo.
DEFIENDE EL ACUERDO EN VALENCIA, A PESAR DE LOS ATAQUES A GÉNOVA
En declaraciones a los medios en el pasillo de la Cámara Baja, Figaredo ha defendido el pacto de Vox con el PP en Valencia, a pesar de los ataques de los de Abascal a 'Génova', porque servirá "para cambiar las cosas" gracias a las condiciones impuestas.
"Si lo que pretende el PP es que pasemos por el aro, que les aceptemos sin condiciones, eso no va a suceder, si Vox apoya un nombramiento de un presidente será para dar un giro de 180 grados a las políticas de ese gobierno, no para hacer una política continuista PP-PSOE", ha explicado.
"Toda la cuestión energética y climática hay que darle un giro de 180 grados: exigimos la bajada drástica de impuestos a las nucleares, el fin de las políticas climáticas europeas que tienen asfixiados a la industria, al automóvil, que en Valencia tiene muchísima fuerza, al campo", ha resumido, y ha recordado que la construcción de presas y diques es "fundamental".

Escribe tu comentario