miércoles, 26 de noviembre de 2025 14:12

Reacciones

Bolaños y PP cruzan reproches de "canibalismo político" y "chupar banquillo" por la condena al fiscal general

La oposición reprocha al Gobierno su apoyo al fiscal condenado y Bolaños reivindica a Peramato como relevo "impecable".
|

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 26 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

La oposición reprocha al Gobierno su apoyo al fiscal condenado y Bolaños reivindica a Peramato como relevo "impecable".

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y diputados del PP han intercambiado este miércoles acusaciones de "canibalismo político" y referencias a "chupar banquillo" a raíz de la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, con dos años de inhabilitación por revelación de secretos.

En la sesión de control en el pleno del Congreso, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha iniciado sus críticas ironizando que el ministro de Justicia "como profeta no tiene precio" y que "acertó" al decir que "la verdad se abriría paso", al haber sido el fiscal general finalmente condenado. Aunque ha añadido que más que profeta, es "la bruja Lola" por sus vaticinios.

En respuesta, Bolaños ha acusado al dirigente del PP de "salvajismo habitual" por sus declaraciones y ha afirmado que "va a tener que dedicarse al canibalismo si quiere llamar la atención". Tras reivindicar su "absoluto respeto" al fallo y al tribunal, ha recordado episodios como los atentados del 11M, el caso Gürtel o la gestión de la dana valenciana de la dana de 2024 para reprochar a Tellado "insultos" y "difamación".

En su contrarréplica, Tellado ha insistido en que García Ortiz "delinquió siguiendo instrucciones de Moncloa" y que el ministro se habría librado de acabar también en banquillo "gracias a la destrucción de pruebas", en alusión al borrado de los datos de los dispositivos por parte del todavía fiscal general. Además, ha señalado que el Gobierno vive "otra semana fantástica de la corrupción socialista" y que "entre delincuentes anda el juego".

Bolaños ha respondido afirmando que el Gobierno gobierna y que "acierta", mientras el PP "refunfuña", "miente" y "difama", concluyendo que, de esta manera, el principal partido de la oposición "seguirá chupando banquillo una temporada más".

"CLOACAS QUE OBSTRUYEN LA JUSTICIA"
A esto ha replicado la dirigente 'popular' Cuca Gamarra, recordando al ministro que quienes están "chupando banquillo" son los dos últimos exsecretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, investigados ambos por corrupción.

Además, la vicesecretaria de Regeneración del PP ha acusado al Gobierno de "reacción inédita" a la condena, mencionando declaraciones del presidente, la vicepresidenta segunda y RTVE cuestionando dicha sentencia al fiscal general.

Bolaños ha respondido que el PP lleva "en el banquillo desde 2018", tras la moción de censura contra Mariano Rajoy que aupó a la Presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez porque, a su juicio, los españoles "no quieren un gobierno reaccionario PP-Vox".

Gamarra ha respondido que el Gobierno "no engaña a nadie" y que la "campaña contra los jueces es su estrategia básica", además de acusar al PSOE de tener "cloacas" que "obstruyen a la justicia" y "extorsionan a funcionarios", en referencia al caso de la llamada fontanera socialista, Leire Díaz.

Bolaños ha defendido que el Gobierno impulsa "la mayor transformación de la justicia en décadas", con más jueces, nuevos tribunales y más inversión, y ha acusado al PP de "inmovilismo" y de mantener una "larga mano" sobre la Justicia.

"FILTRÓ DATOS PARA DESTRUIR A UN RIVAL DEL GOBIERNO"
El titular de Justicia también se ha sometido este miércoles en el Congreso a una interpelación del PP por este asunto, que ha sido planteada por la diputada Álvarez de Toledo, que ha leído la frase del fiscal general durante su juicio de que "la verdad no se filtra, sino que defiende" para recordarle que ahora ha sido condenado "por filtrar datos para destruir a un rival del Gobierno y ocultar otros para salvarse a sí mismo y quizás también a ustedes".

Además, ha acusado al presidente del Gobierno de "querer enfrentar al pueblo con los jueces, a la democracia con la ley, como si los jueces no fueran el más poderoso escudo del pueblo, como si pudiera haber democracia sin ley".

En su respuesta, Félix Bolaños ha presentado la condena al fiscal como "una demostración palpable de la independencia judicial" en España. Y ha reconocido públicamente el trabajo de García Ortiz por "contar públicamente la verdad para desmontar una mentira", en referencia a la respuesta que dio a la versión sobre el presunto fraude fiscal de Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, proporcionado por su jefe de Gabinete, Miguel Ángel García.

"UN FISCAL DELINCUENTE AL SERVICIO DEL SANCHISMO"
En la sesión de control también ha intervenido el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro, que ha preguntado al ministro si el Gobierno piensa "pedir perdón a los españoles" tras su apoyo al fiscal condenado, a lo que el interpelado ha respondido reiterando su "respeto y acatamiento" a la sentencia, aunque con "discrepancia".

Gil Lázaro le ha acusado de "cinismo" y ha asegurado que el Ejecutivo ha "convertido al fiscal general en un delincuente al servicio del sanchismo", además de "pisotear la separación de poderes" y "fomentar una invasión migratoria ilegal".

En su último turno, Bolaños ha reprochado a Vox su "piel tan fina" para ciertos casos y para otros no, al tiempo que ha reprochado a la derecha y la ultraderecha de "difamar cada día a mujeres, migrantes, periodistas, fiscales y servidores públicos". Finalmente, ha acusado a Vox de "amedrentar a los jueces" y de desdeñar las instituciones europeas, concluyendo una vez más que el dilema político es "socialdemocracia o barbarie".

PERAMATO, UNA FISCAL "IMPECABLE"
El debate sobre este tema ha seguido con otra interpelación, defendida por la portavoz de Vox, Pepa Rodríguez de Millán, quien ha subrayado que hoy tenemos al primer fiscal general del Estado condenado de la historia, al que ha descrito como una persona "con el carné del PSOE entre los dientes, condenado por delitos cometidos en el ejercicio de su cargo".

Y ha preguntado si un presidente del Gobierno "con su familia imputada, con su círculo más cercano imputado, con un fiscal general del Estado condenado, puede seguir siéndolo de acuerdo a los estándares democráticos".

El ministro de Justicia ha replicado a Millán que están acatando la sentencia con la propuesta del nombramiento de Teresa Peramato como nueva fiscal general, una persona "con una trayectoria impecable". "Se puede, como estamos haciendo, acatando y respetando el fallo del Tribunal Supremo, y también legítimamente se puede discrepar con ese fallo sin poner en duda la legitimidad ni del Tribunal Supremo, ni de la Justicia", ha reiterado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE