El PSOE, ante la investidura de Pérez Llorca: "Hoy en Valencia va a ser un día muy triste"
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha dicho que, desde el PSOE, la investidura del candidato del PP a relevar a Carlos Mazón en la Generalitat valenciana, Juanfran Pérez Llorca, se prevé triste para los ciudadanos porque los valencianos quieren votar. Además, ha señalado al PP como partícipe del ascenso de Vox en las encuestas.
Así lo ha afirmado en una entrevista en 'Las mañanas' de 'RNE', recogida por Europa Press, en la que también ha negado que la ciudadanía valenciana necesite, trece meses después de la dana, una investidura de Pérez Llorca que se ha "cocinado en los despachos". Lo que quieren los valencianos, en su opinión, "es votar".
Por ello, ha compartido que desde el PSOE hay "expectativas de tristeza" ante la investidura de Pérez Llorca. Ha recordado que éste ha sido "la mano derecha" de Mazón y le ha acusado se ser "lo mismo" que su predecesor, así como de haberle cubierto durante el último año.
Al recordar el proceso judicial que rodea lo ocurrido el 29 de octubre de 2024, la portavoz ha dicho que es "insoportable" conocer que se han cubierto "entre todos", y ha acusado al PP valenciano de haber "hecho desaparecer" pruebas y mensajes, además de evitar dar imágenes.
Dicho esto, ha instado al partido liderado por Alberto Núñez Feijóo a convocar elecciones en la comunidad y a dejar de hacer pactos con Vox: "Que se dejen de pactos con los ultras y que pongan las urnas".
EL PP HA COLABORADO AL ASCENSO DE VOX
Tras ser preguntada por el auge de la formación de Santiago Abascal en las últimas encuestas, Mínguez ha apuntado que los 'populares' no se diferencian de estos y les ha acusado de haber puesto a Vox "la alfombra en todas las instituciones", colaborando así en su ascenso electoral.
A este respecto, ha añadido que "cualquier experimento" con Vox no conlleva nada positivo, al ser el grupo liderado por Abascal "negacionistas de todo".
Al hilo, tras mencionar cómo "frenan a la ultraderecha" en otros países europeos mediante pactos entre los socialdemócratas y los conservadores, ha denunciado que desde la formación 'popular' tiendan la mano hacia la extrema derecha.
Finalmente, la socialista ha puntualizado que ambos partidos de la derecha "ya ni se diferencian", y ha señalado al PP por estar "entregadísimo a la ultraderecha" y por querer "normalizar a los ultras".

Escribe tu comentario