jueves, 27 de noviembre de 2025 21:23

Reacciones

España llama a la calma y al diálogo tras el golpe de Estado en Guinea Bissau

El Gobierno ha expresado este jueves su "preocupación" por los últimos "acontecimientos" en Guinea Bissau, donde el Ejército ha asumido el poder tras protagonizar la víspera un golpe de Estado contra el presidente, Umaru Sisoko Embalo, y ha llamado a la calma y el diálogo.
|

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Ministerio de Sanidad ha llevado

El Gobierno ha expresado este jueves su "preocupación" por los últimos "acontecimientos" en Guinea Bissau, donde el Ejército ha asumido el poder tras protagonizar la víspera un golpe de Estado contra el presidente, Umaru Sisoko Embalo, y ha llamado a la calma y el diálogo.

"España manifiesta su preocupación por los acontecimientos que están acaeciendo en Guinea Bissau y llama a la calma, al diálogo y al respeto de las normas democráticas y constitucionales del país", ha trasladado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

"España reitera su firme compromiso con la democracia en Guinea-Bissau y espera un rápido restablecimiento de la normalidad institucional, que permita la reanudación del proceso electoral tras las elecciones del pasado domingo 23 de noviembre", ha añadido, sin mencionar expresamente la asonada militar.

HAY UNOS 400 ESPAÑOLES EN EL PAÍS
Por otra parte, Exteriores ha indicado el Gobierno sigue la situación de los españoles en el país africano, unos 400, a través de la Embajada en Bissau, que "está tomando las medidas oportunas en función de la evolución de los acontecimientos".

En este sentido, en su último mensaje en la red social X, la Embajada ha informado de que "próximamente podrían reanudarse los vuelos previstos de llegada y de salida desde el Aeropuerto Internacional Osvaldo Vieira en Bissau".

Así las cosas, ha recomendado a los posibles viajeros que "contacten previamente con sus compañías para obtener información actualizada".

El golpe de Estado fue perpetrado por militares durante la jornada del miércoles, un día después de que Embaló y el principal candidato opositor, Fernando Dias da Costa, reivindicaran su victoria en las elecciones, tras lo que un portavoz del Ejército, Dinis N'Tchama, denunció un "plan de desestabilización en marcha" para justificar la asonada.

El hasta ahora jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra de Guinea Bissau, Horta N'Tam, ha asumido este jueves el puesto como presidente interino del país para un periodo de transición de un año

El golpe, que se suma a otros ocurridos desde 2020 en la región --en Malí, Burkina Faso, Níger y Guinea--, ha sido condenado "de forma inequívoca" por el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, quien ha reclamado la liberación de Embaló y otros detenidos por los alzados.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE