El incendio de Huércal (Almería) avanza favorablemente, pero la zona este se resiste
El incendio forestal que afecta a la sierra de Huércal de Almería, declarado en la madrugada del sábado, sigue siendo uno de los focos de atención en la provincia. Según la delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, el origen del fuego se debe a una tormenta seca que descargó una serie de rayos en la noche del sábado.
Este fenómeno, caracterizado por la falta de lluvia pero con rayos intensos, es un factor común en los incendios forestales en áreas como esta.
Evolución favorable del incendio
Martín ha asegurado que el incendio está evolucionando favorablemente. Los trabajos para estabilizar el fuego se están llevando a cabo en distintos frentes, con un enfoque principal en la zona este de la sierra. El objetivo es minimizar los efectos del incendio antes de que los vientos costeros, que se esperan en las próximas horas, lo aviven aún más. "Estamos trabajando intensamente para que cuando lleguen los vientos, el fuego haya sido controlado en la mayor medida posible", señaló la delegada.
Medios desplegados en la zona
Para la extinción del fuego, se han desplegado un total de 150 efectivos, que cuentan con el apoyo de tres helicópteros y tres camiones autobomba. Además, se han incorporado dos medios aéreos tipo FOCA, adscritos a las comunidades autónomas, lo que refuerza las capacidades de intervención. A pesar de los esfuerzos, las características del terreno, especialmente su naturaleza minera y los vientos fuertes, están complicando las labores de extinción.
Sin peligro para las poblaciones cercanas
A pesar de la magnitud del incendio, Aránzazu Martín ha querido tranquilizar a la población, asegurando que no hay peligro para las poblaciones cercanas. "El fuego ha sido bastante escandaloso por la noche, pero no ha habido ningún riesgo para las personas", destacó. La Guardia Civil, por precaución, evacuó de manera preventiva a una veintena de vecinos en la localidad de Gádor. Las autoridades siguen monitoreando la situación, pero por ahora no se prevé una ampliación de la alerta.
Trabajo conjunto en la lucha contra el fuego
En cuanto a los esfuerzos realizados durante la jornada del sábado, la delegada destacó el excelente trabajo realizado por los equipos de extinción. "Gracias a los esfuerzos de ayer, hoy podemos decir que el incendio está evolucionando favorablemente", afirmó Martín. Los operativos siguen trabajando para controlar el flanco norte del incendio, con más de 150 profesionales de la extinción, incluidos bomberos forestales, brigadas de refuerzo, técnicos y una unidad médica especializada en incendios forestales.
Llamado a la precaución y recomendaciones
La delegada también hizo un llamado a la precaución, pidiendo a la población que evite acercarse a la zona afectada. "No solo ponen en peligro sus vidas, sino que también dificultan las labores de extinción", indicó Martín. Además, subrayó que, por el momento, no es necesario elevar la fase de preemergencia del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Incendios Forestales en Andalucía.
Continúan los esfuerzos por estabilizar el incendio
Los esfuerzos siguen concentrados en el flanco norte y se espera que, con la retirada de los medios aéreos al final del día, la situación haya mejorado considerablemente. Los servicios de emergencia, con más de 150 profesionales en el terreno y un despliegue aéreo significativo, continúan luchando contra las llamas con la esperanza de que el incendio quede estabilizado en las próximas horas.
Escribe tu comentario