Lo que tus ojos revelan sobre tu salud: del colesterol a un tumor terminal
Expertos del ICQO alertan: una simple revisión ocular puede detectar enfermedades graves como alzhéimer, diabetes o incluso cáncer.
Los ojos no solo sirven para ver. También pueden convertirse en una herramienta clave para detectar enfermedades graves que afectan a otras partes del cuerpo. Desde el Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología (ICQO) de Bilbao explican que muchas patologías sistémicas pueden dejar señales visibles en los ojos.
«No es la primera vez que un paciente viene a la consulta a hacerse una revisión rutinaria y termina diagnosticado de diabetes. Los ojos son un poco como las ventanas del cuerpo. Podemos observar el mundo a través de ellos, pero también reflejan enfermedades de otras partes del organismo: hipertensión, hepatitis, colesterol, tuberculosis, artritis reumatoide, alzhéimer o un tumor cerebral», detalla el doctor Javier Araiz, especialista en retina y director científico del ICQO.
Algunas señales pueden verse a simple vista, como cambios de color, manchas o protuberancias. Otras, requieren una exploración más profunda. Estas son algunas de las alteraciones o signos que los especialistas asocian a posibles enfermedades:
Cambios en las pupilas
Una respuesta lenta o anómala en el tamaño de las pupilas puede estar relacionada con enfermedades como el alzhéimer o con el consumo de medicamentos o drogas.
Coloración amarilla o roja en el ojo
El tono amarillento en la parte blanca del ojo puede deberse a un problema hepático relacionado con la bilirrubina (ictericia). Los ojos muy rojos, en cambio, pueden deberse a causas leves como alergias o infecciones, pero también a condiciones graves como el glaucoma.
Mancha roja visible
Una hemorragia subconjuntival suele ser benigna, pero en algunos casos puede alertar sobre hipertensión, diabetes o trastornos de coagulación, y también puede estar asociada al uso de anticoagulantes.
Anillo alrededor de la córnea
El llamado arcus senilis, un anillo blanco o grisáceo, es habitual en personas mayores, pero si aparece antes de los 40 años puede relacionarse con colesterol elevado y mayor riesgo cardiovascular.
Protrusión del globo ocular
Cuando los ojos empiezan a sobresalir hacia delante puede deberse a alteraciones en la glándula tiroidea, aunque también puede estar relacionado con lesiones, infecciones o tumores situados detrás del ojo.
Otras enfermedades detectables
La esclerosis múltiple puede dar sus primeras señales con una inflamación del nervio óptico y visión borrosa. Algunos tumores cerebrales pueden provocar un aumento de presión que afecta al nervio óptico, causando alteraciones visuales como pérdida de visión lateral o visión doble.
Los expertos subrayan que los ojos, por su accesibilidad y transparencia, permiten realizar exámenes no invasivos que pueden aportar información muy valiosa. Por eso, recomiendan realizar revisiones periódicas para detectar posibles signos de alerta que podrían indicar mucho más que un problema de visión.
Escribe tu comentario