jueves, 23 de octubre de 2025 11:27

27S

Aznar asegura que España no se romperá

El expresidente del Gobierno José María Aznar se ha mostrado seguro de que España "en ningún caso" se va a romper tras las elecciones autonómicas que se celebran en Cataluña el próximo 27 de septiembre.

Báñez pide "estabilidad política" en Cataluña para evitar parálisis de proyectos empresariales

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha pedido este lunes "estabilidad política" en Cataluña para evitar la parálisis de proyectos empresariales por la incertidumbre institucional.

Santamaría pide como Felipe González que más gente explique las consecuencias de la independencia

La vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado, en declaraciones a la Cadena Ser y recogida por Europa Press, que, al igual que ha hecho el expresidente Felipe González, llama a que cada vez más gente explique las "consecuencias" de lo que supondría la independencia para Catalunya.

Felipe González pide a los catalanes "que no se dejen arrastrar a una aventura ilegal e irresponsable"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha pedido este domingo a los ciudadanos de Catalunya que "no se dejen arrastrar a una aventura ilegal e irresponsable que pone en peligro la convivencia entre los catalanes y entre estos y los demás españoles".

Rajoy estará en Cataluña el 5 de septiembre en el acto central de precampaña del PP

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudirá el 5 de septiembre a Cataluña para participar en el acto central de precampaña que el PP celebrará antes de las elecciones catalanas del 27 de septiembre.

Unió ya ha presentado sus listas del 27S en las cuatro circunscripciones

Unió ha registrado a primera hora de este miércoles sus listas electorales en las cuatro circunscripciones catalanas y ha destacado que es la primera fuerza en presentarlas.

El vicepresidente del TS dice que Catalunya es un "drama" y Mas tiene déficit democrático

El vicepresidente del Tribunal Supremo, Ángel Juanes, ha definido como "drama" la denominada cuestión catalana y ha afirmado que la opción del presidente de la Generalitat, Artur Mas, de presentar las próximas elecciones autonómicas en clave plebiscitaria no es la vía adecuada "porque tiene un déficit democrático enorme".

Maíllo asegura que no habrá independencia en Cataluña y acusa a Mas de ser "destructor de todos los consensos"

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, ha destacado este viernes que su partido es el único que "defiende la unidad y la solidaridad de España" y ha aseverado que el PP va a defender que "la soberanía nacional reside en el pueblo español". 

Maíllo: "El 27S es una ocasión magnífica para mandar a su casa al señor Mas y a la destrucción que representa"

El vicesecretario de organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha asegurado que las elecciones autonómicas de Cataluña del 27 de septiembre "son una ocasión magnífica para mandar a su casa" al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y con él "a toda la destrucción que representa".

Manos Limpias pide a la Fiscal General que detenga a Artur Mas por promover la sedición

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, ha hecho entregado en la sede de la Fiscalía General del Estado en el que insta a su responsable, Consuelo Madrigal, a iniciar "los trámites procesales oportunos para la suspensión de funciones y posterior detención" del presidente de la Generalitat, Artur Mas, al considerar que está incitando a la sedición porque su convocatoria electoral esconde un plebiscito sobre la independencia.

Rivera exige que haya una "visión estadista" de los partidos constitucionalistas tras el 27S

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este miércoles que ve "absolutamente necesaria" la unidad de los partidos constitucionalistas tras las elecciones catalanas del próximo 27 de septiembre, algo que se consigue, a su juicio, superando los intereses de cada formación para tener una "visión estadista".

Duran: "Si fuera por Mas, no habría elecciones el 27S"

El líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha asegurado este miércoles que si fuera por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no habría elecciones el 27 de septiembre porque no las quería celebrar en esta fecha y sabe que no convienen a su partido, CDC, ni a Cataluña.

Rajoy llama a votar en las elecciones catalanas para poner fin "a la división" y la "discordia" creada por Mas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que las catalanas que se celebrarán el próximo 27 de septiembre son unas elecciones "importantes" y ha llamado a los ciudadanos a acudir a las urnas para "poner fin" con la "división", la "confrontación" y la "discordia" creada en esta legislatura por el presidente de la Generalitat, Artur Mas.

Rull considera que la mayoría absoluta es suficiente para la independencia

El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha compartido este martes que la mayoría absoluta es suficiente para que las fuerzas independentistas que concurren a las elecciones del 27 de septiembre en Cataluña avancen hacia la independencia.

Mas convoca elecciones el 27S con reproches al Gobierno central por no permitir la consulta

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha firmado este lunes el decreto de convocatoria de las elecciones catalanas del 27 de septiembre, y lo ha hecho con una intervención en la que ha reprochado al Gobierno central haber precipitado estos comicios por no haber permitido una consulta "legal y acordada".

El PP dice que "la única desconexión" es la de Mas con el pueblo catalán

El vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto, ha defendido que frente "a la desconexión de Cataluña con el resto de España" que plantea el presidente de la Generalitat, Artur Mas, la "única desconexión que vemos todos es la que tiene él con el pueblo catalán, que en su inmensa mayoría lo que quiere es seguir teniendo lo mejor de Cataluña, de España y de Europa".

Javier Fernández, partidario de negociar para cerrar la "herida" de Cataluña con un "nuevo encaje constitucional"

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Javier Fernández, se ha referido en una entrevista a la Cadena SER este lunes a la situación en Cataluña, que afronta unas elecciones autonómicas planteadas como plebiscitarias sobre la independencia. 

Un exvicepresidente del Constitucional compara las plebiscitarias con un golpe de Estado

El exvicepresidente del Tribunal Constitucional Ramón Rodríguez Arribas ha advertido que los plebiscitos son instrumentos políticos propios de "los que han dado un golpe de Estado" para legalizar su actuación.

Constitucionalistas ven complejo aplicar el artículo 155 a Cataluña pero es inevitable si no se acata lo que diga el Constitucional

Expertos en Derecho Constitucional admiten que recurrir al artículo 155 de la Carta Magna -que permite al Gobierno obligar a una comunidad autónoma al "cumplimiento forzoso" de su deber- para frenar la independencia de Cataluña traería complejidades a la hora de aplicarlo y hacerlo cumplir.

Mas firmará el decreto de convocatoria de las elecciones del 27S este lunes

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, firmará este lunes el decreto de convocatoria de las elecciones catalanas del 27 de septiembre, unos comicios que ha planteado como plebiscitarios sobre la independencia pero en cuyo decreto no figurará ninguna alusión al proceso soberanista para impedir que sean impugnadas por el Gobierno central.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE