Los más destacados tiene como protagonistas a equipos de fútbol, como la tragedia en 1949 del 'Grande Torino' y nueve años más tarde del Manchester United.
La carrera ha contado con dos recorridos diferentes para las pruebas de 5 y 10 kilómetros pero con la misma salida: la Plaza de Colón.
En total, en lo que va de año, han muerto 727 personas en las carreteras españolas.
Entre las 15 horas del viernes 12 de agosto y las 20.00 horas de este domingo, según ha informado la Dirección General de Tráfico.
De hecho, el 46% de los conductores no revisa su visión anualmente cuando el 90% de la información se percibe a través de la vista mientras se conduce.
Al menos 1.112 personas han fallecido en las carreteras en 2015, a falta de sumar seis días a la cifra final del año, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). En 2014 el total de muertos fue de 1.132.
El Tribunal de Cuentas avisa de que las mutuas de accidentes están incumpliendo la normativa al primar la contratación de medios ajenos privados para prestar servicios sanitarios y recuperadores en lugar de recurrir a los servicios públicos.
El acumulado de fallecidos en la carretera hasta noviembre suman 1.038 víctimas, el mismo número que en los primeros once meses de 2014, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Un total de 15 personas han muerto en las carreteras durante un fin de semana en el que también se han contabilizado once heridos en alguno de los doce accidentes mortales, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT). Entre los fallecidos se han contabilizado dos ciclistas y un motorista.
Un total de 225 personas han fallecido en las carreteras durante la Operación Verano, desplegada por la Dirección General de Tráfico (DGT) en los meses de julio y agosto, lo que representa un aumento del 2 por ciento (cinco fallecidos más) respecto al mismo periodo de 2014, según ha señalado la Directora General de Tráfico, María Seguí, durante la presentación del balance de siniestralidad estival.