Ha censurado a Pedro Sánchez por impedir la formación de un Gobierno con su 'no' rotundo al PP.
Para el líder de Ciudadanos, la tarea de pedir apoyos a la investidura corresponde al propio candidato, Mariano Rajoy, y no su partido.
A través de una historia de animación, 'Cuentos infantiles cortos' explica la ausencia de Gobierno y cómo resolverla.
El líder de la formación naranja ha recordado que "no se fía" del PP ni de Rajoy porque "todos los tesoreros del partido han acabado imputados".
Rivera ha animado a los líderes del PP y del PSOE -que se reúnen este lunes- a dejar de "darse la espalda".
Los grupos parlamentarios del PP y de Ciudadanos firmarán este viernes el pacto contra la corrupción y empezarán las negociaciones.
Con la exigencia del partido naranja de nuevo sobre la mesa de que Rajoy de una vez ponga fecha al debate sobre su investidura.
El líder de C's, en un artículo en El País titulado 'A mis compatriotas socialistas', les pide dar el paso juntos, y desde la oposición, "ejercer un papel clave para la estabilidad".
Si finalmente Rajoy acepta las seis condiciones de Rivera y se abren las negociaciones, la formación naranja le propondrá al Partido Popular rebajar el IVA cultural y una profunda reforma del impuesto de sociedades.
Las condiciones de regeneración impuestas por Ciudadanos al PP para sentarse a negociar son las mismas que pactaron los socialistas y el partido naranja en la anterior legislatura.
Rajoy ha anunciado que su Comité Ejecutivo se reunirá el próximo miércoles 17 de agosto y que ya ha dado instrucciones a Cospedal para que convoque a los miembros.
Además de seis medidas en materia de regeneración y lucha contra la corrupción, le pide que fije ya una hora y día para la investidura.
La primera de las condiciones que exige Ciudadanos es fijar una fecha a la investidura, además de aceptar seis condiciones para la "regeneración" y contra la corrupción.
El líder del partido naranja también ha mostrado su preocupación por el bloqueo mostrado por el PP y el PSOE este martes y apuesta por "buscar soluciones y puntos comunes".
Y ha aconsejado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que actúe con "sentido común" y que negocie la abstención de los socialistas.
El líder de Ciudadanos prefiere la opción de formar un Gobierno de consenso con el PP, PSOE y Ciudadanos, sin embargo asume que "hoy por hoy" los socialistas y los populares "se dan la espalda".
El líder de Ciudadanos quiere que Sánchez se abstenga en la votación de la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno y que, por tanto, facilite un nuevo gobierno del PP.
Pues ya ha empezado de nuevo la ronda de consultas de Mariano Rajoy, que busca ver los apoyos con los que cuenta para volver a ser presidente de Gobierno. A primera vista, dado los resultados electorales, podría parecer que estamos en la misma situación que en el mes de enero, pero no es así.
"Me siento orgulloso de formar parte de un partido de inconformistas", ha asegurado el líder de la formación naranja.
Albert Rivera ha sido el más madrugador, seguido de Mariano Rajoy. Pedro Sánchez ha sido el tercero en acudir a las urnas mientras que Pablo Iglesias lo ha hecho alrededor de las 12 horas.