La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha dado luz verde a una investigación que podría tener profundas implicaciones para la política lingüística de Catalunya
Ve "visos de lesión en los derechos fundamentales"
Llevamos ya unos cuantos días hablando sobre el tema del cumplimiento de la sentencia del TSJC que obliga a las escuelas a dar un 25% de clases en castellano.
El TC estima el recurso de la Generalitat catalana y anula algunos preceptos por considerar que invade competencias autonómicas.
Íñigo Méndez de Vigo ha confirmado este viernes que modificará la resolución de la Conselleria de Enseñanza de Cataluña sobre el procedimiento de inscripción de nuevos alumnos al sistema educativo.
La Real Academia Española apoya una declaración de apoyo al SEPLA en sus reivindicaciones para impedir que se imponga el uso exclusivo del inglés.
El colectivo 'Hablamos Español' se queja al Defensor del Pueblo y al Observatorio Estatal de la Violencia sobre la Mujer tras la eliminación del castellano en la web oficial de los Mossos d'Esquadra.
El organismo responsable de promocionar la lengua española y la cultura en español se reivindica como "punto de irradiación del español".
Contrariamente a lo que se ha afirmado rotundo durante siglos, el idioma español no es lengua derivativa sino de composición.
En la nueva Administración de Trump no hay ningún latino en puestos de responsabilidad del gabinete.