A tan solo 45 días de las elecciones generales del 20 de diciembre, el PP saldría ganador con el 29,1% de los votos, por delante del PSOE, que obtendría el 25,3%. Ciudadanos, por su parte, se situaría por primera vez en tercer lugar -consolidando su ascenso- y Podemos seguiría cayendo, al obtener sólo el 10,8% de los votos.
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hará publico este jueves su barómetro correspondiente al mes de octubre, el primero con datos de intención de voto que se conocerá tras la convocatoria de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. A principios de diciembre, con el inicio de la campaña, distribuirá un estudio específico sobre esta cita con las urnas.
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene intención de hacer público la próxima semana su barómetro correspondiente al mes de octubre, el primero con datos intención de voto que se conocerá tras la convocatoria de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. A principios de diciembre, cuando se vaya a iniciar la campaña, distribuirá un estudio electoral específico sobre esta cita con las urnas.
El paro continúa siendo el principal problema de España y la corrupción sigue en el segundo lugar de la tabla, si bien la inquietud que genera ésta última ha descendido 16 puntos en los nueve primeros meses de este año, según se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre.
La candidata de C's a la Presidencia de la Generalitat, Inés Arrimadas, ha celebrado este jueves que los resultados del barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúan a su partido como "la única alternativa al separatismo".
La número dos del PSC por Barcelona, Eva Granados, ha considerado la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de este jueves para el 27S en la que su partido es cuarto, pero está muy cerca del segundo puesto, refleja una "situación electoral muy movible y sin mayorías claras".
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha respaldado este jueves en Santander la "propuesta de diálogo y acuerdo" que el candidato del PP a la Generalitat, Xavier García Albiol, ha hecho a C's y al PSC para después de las elecciones del 27 de septiembre, y ha confiado en que C's "no ponga excusas" y el PSC "abandone la ambigüedad".
La lista independentista de Junts pel Sí, que engloba a Convergència y ERC, se quedaría a siete u ocho escaños de los 68 en los que está mayoría absoluta del Parlament catalán, una cifra que sí podría alcanzar sumando los ocho diputados que sacaría la Candidatura de d'Unitat Popular (CUP), según el barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La opción preferida por los españoles en el caso de que ningún partido consiguiese mayoría absoluta en las elecciones generales sería un Gobierno de coalición formado por el PSOE y Podemos, según el Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en julio.
El secretario general de Relaciones Internacionales de Podemos, Pablo Bustinduy, ha valorado los resultados de su partido en el barómetro electoral que el CIS ha presentado este miércoles, donde sufren un retroceso de 0,8 puntos.
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha dicho estar "satisfecho" con el último Barómetro de Opinión del CIS de julio, ya que sitúa al PSOE como "el primer partido en intención directa de voto, así como somos el primer partido en el espacio central de la política española".
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, considera que la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en la que los 'populares' suben casi 3 puntos en intención de voto ampliando su ventaja sobre el PSOE.
El paro continúa siendo el principal problema de España y la inquietud que genera subió ligeramente el pasado mes de julio, mientras que bajó la preocupación de los españoles por la corrupción, el fraude y los políticos en general. Según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público este miércoles.
El Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en julio, el primero que incluye preguntas de intención de voto tras las elecciones locales de mayo, mantiene al PP como primer partido con una estimación de voto del 28,2%, ampliando a 3,3 puntos su ventaja sobre el PSOE, que se queda en el 24,9%.
La confianza del consumidor repuntó 4,2 puntos el pasado mes de julio en relación al mes anterior, hasta situarse en 105,6 puntos, debido, sobre todo, a las favorables expectativas que tienen los consumidores sobre la situación económica en general y del empleo.
La inquietud generada por la corrupción se incrementó el pasado de mes mayo en vísperas de las elecciones municipales y autonómicas, mientras que bajó la que crea el paro, según se desprende del barómetro de Centro de Investigaciones (CIS) correspondiente al mes pasado.