No comparecerá en Pleno, como pedían varios grupos políticos, y aprovechará la comparecencia para hablar de los presupuestos que España debería de presentar ante Europa en octubre.
El líder de Podemos declara haber cobrado a lo largo de 2015 un total de 119.427 euros.
La oposición forzará este jueves que el Congreso convoque un Pleno en el que explique la propuesta del Gobierno para que el exministro de Industria ocupara un puesto en el Banco Mundial.
El Ejecutivo en funciones considera que no debe someterse al control de un Parlamento del que no tiene su confianza.
Juan Rosell está convencido que volveremos a terceras elecciones como única solución para superar el bloqueo político.
El ex ministro de Industria, Energía y Turismo, que apareció en los conocidos como 'Papeles de Panamá' y dimitió de su cargo, cobraría unos 226.000 euros anuales.
El presidente del Gobierno en funciones apuesta por reforzar el pacto con Ciudadanos | Los de Rivera dudan de la validez del acuerdo tras la investidura fallida.
Como ya estaba previsto, el candidato a la presidencia del Gobierno no ha logrado el apoyo de la Cámara.
El líder 'popular' acusa al socialista de que haya terceras elecciones y le responsabiliza del "coste" que tendrá para España
Los 180 votos en contra de Rajoy han sido de diputados del PSOE, Unidos Podemos-En Comú-En Marea, Esquerra Republicana, PNV, la antigua Convergència (hoy PDC), Compromís, Bildu, y Nueva Canarias.
El líder de la formación naranja ha recordado que "no se fía" del PP ni de Rajoy porque "todos los tesoreros del partido han acabado imputados".
El líder de los socialistas ha sido el primero en tomar la palabra este miércoles, jornada que acabará con la primera votación al candidato a la presidencia, Mariano Rajoy.
A partir de las 16 horas, el presidente en funciones se enfrentará al Debate de Investidura con un total de 170 apoyos -PP, Ciudadanos y Coalición Canaria-, a seis de la mayoría absoluta.
El Grupo Socialista sí cerrará filas esta semana en torno al voto en contra a la investidura de Mariano Rajoy.
Así pues, el Debate de Investidura empezará a las 16h del martes y Rajoy será el único que tome la palabra ese día.
"Quería unanimidad y me transmiten que tiene el respaldo de la amplia mayoría", ha explicado Ana Pastor.
El PSOE tiene previsto proponer una reforma legal para evitar que si hay nuevas elecciones generales no se celebren el 25 de diciembre.
Se reúnen este jueves a las 12 horas con la intención de dejar resuelto este tema, asunto imprescindible para celebrar la Sesión de Investidura.
Es un asunto imprescindible para poder celebrar la Sesión de Investidura los días 30 y 31 de agosto.
En la Mesa, presidida por Ana Pastor, las vicepresidencias serán C's y PSOE y las secretarías serán para PP y Unidos Podemos.