El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha explicado este martes que la nueva Mesa del Congreso, que se constituirá el próximo 13 de enero, será soberana para organizar la vida parlamentaria de la próxima legislatura y, por tanto, para decidir si se permite a las coaliciones en las que participó Podemos --En Comú Podem, Es el Moment y En Marea-- contar con grupo parlamentario propio.
Los líderes de los principales partidos nacionales y hasta seis presidentes autonómicos coincidirán este domingo en el Congreso en la recepción que, como es tradición, ofrecen las Cortes cada 6 de diciembre para conmemorar el aniversario de la aprobación de la Constitución de 1978, que cumple 37 años.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado este martes que llevará al Parlamento y "consultará con el resto de fuerzas políticas que quieran colaborar lealmente" cualquier decisión que deba tomar en la lucha contra el terrorismo yihadista.
El Congreso ha gastado en lo que va de año 5,12 millones de euros en viajes de sus diputados, de los que 3,79 millones se refieren a desplazamientos en el territorio nacional y el resto en el extranjero, según figura en los últimos datos publicados por la Cámara baja.
El X Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, organizado por la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) y que cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, y algunas compañías, arranca este miércoles 11 de noviembre en Madrid, según ha informado la entidad.
El Estado subvencionará con 21.167,64 euros cada escaño del Congreso y del Senado que los partidos políticos obtengan en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, lo que supone 465,69 euros menos que en los anteriores comicios generales.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en su edición de este martes el real decreto de disolución de las Cortes y convocatoria de las elecciones generales firmado el lunes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha entrado en vigor en el mismo momento de su publicación.
El real decreto de convocatoria de elecciones generales, que hoy estudia el Consejo de Ministros, no sólo pondrá fecha a la jornada electoral, prevista para el 20 de diciembre, sino que también desvelará la fecha en que se constituirán las nuevas Cortes Generales, que debe encuadrarse en los 25 días posteriores a los comicios.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la canciller alemana, Angela Merkel, o el expresidente francés y líder de los Republicanos, Nicolás Sarkozy, respaldarán la gestión de Mariano Rajoy durante el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que arranca este miércoles en Madrid.
La Confederación Nacional de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, entidad miembro de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), y la Asociación Unión y Fuerza van a entregar este viernes en el Congreso de los Diputados más de 500.000 firmas de apoyo a la iniciativa legislativa popular (ILP), promovida por la Asociación Unión y Fuerza, para la protección social de estos enfermos.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, despejará este miércoles en el Pleno del Congreso las dudas del PSOE sobre las consecuencias que tendrá la estafa de Volkswagen en las inversiones y el empleo de la multinacional en nuestro país, dos semanas después de que estallara el escándalo.
El Congreso de los Diputados prevé gastarse más de un millón de euros en la compra de 490 tabletas y 699 ordenadores de sobremesa para que puedan ser utilizados por los diputados y el personal administrativo de la institución en la próxima legislatura, que arrancará en enero tras la celebración de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.
Pensionistas y Jubilados de CCOO y UGT han registrado este jueves en el Congreso de los Diputados un manifiesto, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, en el que plantean a los grupos parlamentarios, de cara a la elaboración de los programas electorales, una batería de nueve medidas enfocadas a mejorar su actual situación de pobreza y desprotección.
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha expulsado de la tribuna de oradores de la Cámara al diputado de Amaiur, Sabino Cuadra, por negarse a retirar el gesto que el pasado 16 de septiembre tuvo durante el debate de la reforma exprés del Tribunal Constitucional (TC), cuando rompió una Constitución.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llevará a la catalana Meritxell Batet, secretaria de Estudios y Programas del partido, como su 'número dos' en su lista por Madrid al Congreso de los Diputados, según ha anunciado este miércoles a los medios.
El Pleno del Congreso de los Diputados acogerá la próxima semana el primer debate sobre la crisis de refugiados sirios y cómo esta situación está afectando a España, después de que esta semana los países de la UE alcanzara un acuerdo para repartir 120.000 personas afectadas por el conflicto.
La Comisión del Estatuto del Diputado tiene previsto tramitar este martes el suplicario contra el exconsejero de Empleo andaluz José Antonio Viera, el único imputado en el caso de los ERE fraudulentos que mantiene su escaño en la Cámara Baja.
El presidente del PSOE de Huelva y diputado por la provincia, Javier Barrero, no repetirá como diputado y dejará su actividad en el Congreso tras 33 años en la Cámara Baja, donde actualmente es vicepresidente segundo de la Mesa del Congreso.
La exministra socialista Trinidad Jiménez ha decidido que no repetirá en las listas del PSOE de las próximas elecciones generales y que, por tanto, no estará en el Congreso la próxima legislatura, según han indicado fuentes socialistas.
El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles la toma en consideración y en lectura única de la reforma exprés del Tribunal Constitucional con los votos del PP, Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro (UPN) y el rechazo de la oposición.