El Estado Islámico (EI) y el terrorismo yihadista es la principal amenaza que preocupa a la población española. La crisis económica y la inmigración ilegal son los otros dos temas que generan inquietud, según el último barómetro del Real Instituto Elcano, presentado hoy.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido este lunes de que Europa es "vulnerable" a la crisis de refugiados porque aún no ha sido capaz de controlar la situación ante la llegada masiva.
El ministro de Economía, Luis De Guindos, se ha mostrado este viernes "convencido" de que "por fin" España va a dejar atrás la crisis "más dolorosa y larga de su historia" ya que, según ha indicado, así lo demuestran los datos económicos.
Volkswagen advierte de que otros 800.000 vehículos del grupo pueden haber sufrido irregularidades relacionadas con la medición de emisiones y cifra en unos 2.000 millones de euros el "riesgo económico" asociado a estos nuevos hallazgos.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) considera "muy desafortunadas" las declaraciones con recelos sobre "la calidad humana" de los refugiados que han vertido este jueves los máximos responsables de los Servicios de Información de la Policía y de la Guardia Civil. Consideran que esta postura alienta el racismo y les piden responsabilidad.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha garantizado que España va a cumplir el objetivo de déficit del 4,2% fijado para este año 2015, y que ello "facilitará" cumplir con la previsión de bajar del 3% en 2016.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que Grecia no puede hacer frente a su situación sólo con reformas y ajustes, sino que requiere un "alivio fuerte" de su deuda, según ha indicado la institución internacional.
El presidente y consejero delegado del consorcio automovilístico Volkswagen en Estados Unidos, Michael Horn, ha asegurado que lo sucedido con el software que podía manipular las emisiones de los motores diésel "no fue una decisión corporativa", sino algo que llevaron a cabo "un par de ingenieros".
El vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, ha reconocido su "preocupación" por el escándalo de las emisiones en los motores diésel de Volkswagen, aunque ha mostrado un "razonable optimismo" en relación con las futuras inversiones pendientes para la planta navarra de Landaben.
El Defensor del Paciente ha pedido a la Fiscalía de Valencia que investigue el caso de un hombre con una enfermedad pulmonar que alega que ha podido verse afectado por la contaminación de vehículos Volkswagen.
El consorcio automovilístico alemán Volkswagen tiene previsto iniciar el próximo mes de enero la campaña de revisión de los vehículos afectados por el software que podía manipular los resultados de las pruebas de emisiones, según indicó el consejero delegado de la compañía, Matthias Müller.
Diferentes voces se han alzado para pedir que los trabajadores de Volkswagen no paguen las consecuencias de la crisis, ante las palabras del presidente del consorcio alemán, Matthias Müller, que ha dicho que el grupo revisará todas las inversiones y aplazará o cancelará las que no sean estrictamente necesarias.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, explicó en una entrevista concedida a El Periódico de Catalunya que "la economía está creciendo el 3,5% en el tercer trimestre". De Guindos agrega que se podrá decir que hemos salido de la crisis cuando se recupere toda la renta que tenía España en 2008, "que será a finales del año que viene, y cuando recuperemos el empleo".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este sábado de que la salida de la crisis y el impulso económico que augura para los próximos años también implica la colaboración de todas las instituciones y gobiernos autonómicos que aporten "certidumbre" en vez de problemas.